Pioneros

Ángela Ruiz Robles, precursora de libro electrónico y del hipertexto

Hoy todo es software y eso ha cambiado nuestro entorno, nuestro trabajo y nuestra forma de vivir. Ahora es sencillo digitalizar y automatizar. Pero durante mucho tiempo, siglos, automatizar suponía crear mecanismos y máquinas que llevaran a cabo acciones reales en el mundo físico. En ese tiempo ajeno al software, vivió Ángela Ruiz Robles y […]

Ángela Ruiz Robles, precursora de libro electrónico y del hipertexto Leer más »

Mónico Sánchez el inventor de la máquina de rayos X portátil

Hace un par de días publicaba una entrada sobre Marie Curie, la Primera Guerra Mundial y los rayos X. Hablaba de los esfuerzos de la científica por llevar hasta el frente máquinas de rayos X portátiles, en forma de ambulancias, y por lo tanto acercar esa capacidad médica a los heridos. Decía, exactamente, que Curie

Mónico Sánchez el inventor de la máquina de rayos X portátil Leer más »

Malcolm McLean el creador del contenedor que revolucionó la economía mundial

Malcolm Purcell McLean es uno de esos hombres cuyo nombre no nos suena de nada, pero que el día menos pensado veremos en un doodle de Google. De un modo extraño, McLean cambió el mundo tal y como lo conocemos, permitiendo que el comercio internacional diera un salto enorme y haciendo que los costes y

Malcolm McLean el creador del contenedor que revolucionó la economía mundial Leer más »

El duque de Brunswick y el origen del menú en los banquetes y comilonas

En nuestros días, en cualquier celebración o comida un poco destacada, uno espera que le entreguen o le pongan a su disposición un papel en el que se enumeren los platos y bebidas que compondrán ese banquete. Habrá quien prefiera la sorpresa y le gustaría no saber cuántos y cuáles serán los platos, mientras que

El duque de Brunswick y el origen del menú en los banquetes y comilonas Leer más »

Pedro Páez, el español que fue el primer europeo en contemplar las fuentes del Nilo

Las fuentes del Nilo suenan a exotismo, a exploradores, a aventura y a novelas y películas clásicas. Pero lo cierto es que fue un jesuita de Olmeda de las Fuentes el primer europeo, que se sepa, que estuvo allí. Se celebra este año el 4º centenario de ese momento, así que no se puede decir

Pedro Páez, el español que fue el primer europeo en contemplar las fuentes del Nilo Leer más »

Duchesne, el hombre que se adelantó a Fleming y del que ni leyeron sus trabajos

(Ernest Duchesne) ¿Quién descubrió la penicilina? Fleming. Y eso le ha dado un lugar en la historia y una popularidad máxima. El premio Nobel le llegó en 1945, por varios de sus trabajos, no sólo por la penicilina y, aunque mucho más modesto como homenaje, no hay que olvidar que tiene su lugar en la

Duchesne, el hombre que se adelantó a Fleming y del que ni leyeron sus trabajos Leer más »