Saltar al contenido
LOGO CURISTORIA

Curistoria

Curiosidades y anécdotas de la historia

  • ¿Quién es Curistoria?
  • Contacto
  • Libros escritos por Manuel J. Prieto
  • Archivo
  • Suscribirse a Curistoria

Categoría: Ciencia

La expedición al Pacífico, de Eduardo Batán
15 de noviembre de 2025 Ciencia / España / Libros / recomendaciones

La expedición al Pacífico, de Eduardo Batán

En 1862 un grupo de científicos españoles se embarcó rumbo a América para recopilar plantas, animales, fósiles… y enviarlos a España. Con el apoyo de Isabel II, la política y la ciencia se entremezclaron en un viaje que duró tres años y que recorrió América de sur a norte y

Seguir leyendo
El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía
9 de noviembre de 2025 Alimentos / Ciencia

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio. Una vez en órbita, abre una bolsa de patatas fritas y, por la ausencia de gravedad, las patatas se esparcen flotando por la nave. Homer comienza a comerlas aprovechando la ingravidez, hasta que choca con

Seguir leyendo
El Doppelgänger entre dos presos y las huellas dactilares
17 de agosto de 2025 Ciencia / Justicia / Palabras

El Doppelgänger entre dos presos y las huellas dactilares

La palabra doppelgänger se utiliza en nuestros días para referirse a dos personas que se parecen mucho y que no son parientes. Lo que viene a ser un doble, dicho de otra forma. En Internet hay muchos casos registrados y gente que incluso ve su doble en una obra de

Seguir leyendo
Los premios Nobel que participaron en el Proyecto Manhattan
9 de agosto de 2025 Ciencia / Listas / Segunda Guerra Mundial

Los premios Nobel que participaron en el Proyecto Manhattan

He hablado multitud de veces en Curistoria sobre el lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki. Se cumplen en estos días 80 años de aquello. La primera ciudad fue bombardeada el 6 de agosto de 1945 y la segunda el día 9. Hace 10 años, también en agosto,

Seguir leyendo
El invento de una madre en la Segunda Guerra Mundial, que acabó salvando el Apolo 13
8 de junio de 2025 Ciencia / inventos / Segunda Guerra Mundial

El invento de una madre en la Segunda Guerra Mundial, que acabó salvando el Apolo 13

La cinta americana, a la que los estadounidenses llaman duct tape, fue un invento que surgió en la Segunda Guerra Mundial, como otros muchos. Entre sus características está que es muy resistente a la presión o a que tiren de ella, pero en cambio es fácil de cortar con las

Seguir leyendo
Komarov, el primer hombre muerto en una misión espacial
26 de febrero de 2025 Ciencia / Muertes / Unión Soviética

Komarov, el primer hombre muerto en una misión espacial

Una de mis canciones favoritas es Space Oddity, de David Bowie. Es de 1969 y es la historia de un astronauta, Major Tom, que por problemas en la nave queda sólo y aislado en el espacio. La historia de Komarov, el primer hombre muerto en una misión espacial, me recuerda

Seguir leyendo
Tesla y Einstein juegan al ajedrez, de Eugenio Manuel Fernández Aguilar
22 de febrero de 2025 Ciencia / Libros / recomendaciones

Tesla y Einstein juegan al ajedrez, de Eugenio Manuel Fernández Aguilar

He comentado aquí varias veces que uno de los conceptos que creo más adecuados para comprender la ciencia y la evolución del hombre es el de que caminamos a hombros de gigantes. De hecho, mi libro de criptografía comienza con esa idea. Nadie comienza de cero, sino que todas las

Seguir leyendo
Las imágenes y la música enviadas al espacio en la sondas Voyager
24 de noviembre de 2024 Ciencia / Objetos históricos

Las imágenes y la música enviadas al espacio en la sondas Voyager

Las sondas Voyager se lanzaron hacia el espacio en el año 1977, con unos pocos días de diferencia. El objetivo primario era estudiar Júpiter y Saturno, y una vez pasados esos puntos seguirían viajando hasta quién sabe dónde, y enviando información durante un tiempo. Aunque la misión tenía un horizonte

Seguir leyendo
Entrevista a Seb Falk por La luz de la Edad Media
20 de octubre de 2024 Ciencia / Edad Media / Entrevistas / Libros / recomendaciones

Entrevista a Seb Falk por La luz de la Edad Media

Hace unas semanas leí el interesante libro La luz de la Edad Media, de Seb Falk. Un libro sobre historia y sobre ciencia, que demuestra cómo esa época medieval no fue tan oscura como a veces parece. Centrándose en una abadía inglesa y en uno de sus monjes, allá pero

Seguir leyendo
La partida de go de la bomba atómica
15 de agosto de 2024 Ciencia / Juegos / Segunda Guerra Mundial

La partida de go de la bomba atómica

La última entrada que publiqué, hace unos días, fue sobre el significado del acrónimo JANCFU en la bomba Fat Man de Nagasaki. La de hoy gira en torno a Hiroshima. En concreto sobre la conocida como la partida de go de la bomba atómica, que se estaba jugando en ese

Seguir leyendo

Paginación de entradas

1 2 3 … 20 Entradas siguientes»
©Todos los derechos reservados. Curistoria 2025 | Logo: D3Puntos | Tema para WordPress: Maxwell de ThemeZee.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}