Saltar al contenido
LOGO CURISTORIA

Curistoria

Curiosidades y anécdotas de la historia

  • ¿Quién es Curistoria?
  • Contacto
  • Libros escritos por Manuel J. Prieto
  • Archivo
  • Suscribirse a Curistoria

Mes: febrero 2019

26 de febrero de 2019 Ciencia / Medicina

Paul Ehrlich, el padre de la quimioterapia, que falló 605 veces antes de acertar

Se dice de Edison que tuvo que hacer muchos intentos antes de conseguir crear una bombilla que funcionara, y que él decía que cada uno de esos intentos no era un fracaso, sino que era un descubrimiento sobre cómo no debía de hacerse. Ya saben, otra forma de decir aquello

Seguir leyendo
24 de febrero de 2019 Documentos / Literatura / Segunda Guerra Mundial

La triste nota de suicido de Stefan Zweig

Siempre me ha llamado la atención el suicidio de Stefan Zweig y los motivos que le llevaron, a él y a su pareja, a quitarse la vida. Hace un par de días, el 22 de febrero, fue el aniversario de esa fecha, del día en que se quitaron la vida

Seguir leyendo
21 de febrero de 2019 Ciencia / Religión

Georges Lemaître, el sacerdote creador de la teoría del Big Bang

Hojeando un libro de mapas, y ojeándolo, me he encontrado por casualidad con el nombre de Georges Lemaître, un sacerdote belga, que también fue matemático y físico. Hay algunos puntos en los que la ciencia y la religión tienen cierta fricción, y, en mi opinión, uno de los puntos de

Seguir leyendo
19 de febrero de 2019 Curistoria / off topic

13 años de Curistoria y de curistorias

Quizás algunos ya no lo recuerden, pero allá por 2011 publiqué un libro recopilando curistorias y decidí donar todo lo que generara ese libro a una ONG. La ONG en cuestión la votaron los lectores, ustedes, y es Médicos sin Fronteras. Han pasado 8 años y el libro sigue vendiéndose

Seguir leyendo
17 de febrero de 2019 Palabras / Política / Rusia

La palabra estajanovista parte, probablemente, de una mentira

Hace mucho que no publico una entrada en Curistoria explicando el origen de una palabra, y lo cierto es que es un mundo sorprendente, curioso y plagado de lógica. No sólo las palabras que han ido creciendo a partir de las raíces latinas y griegas de nuestro idioma, que en

Seguir leyendo
16 de febrero de 2019 Al-Ándalus / Libros / recomendaciones

La corte del califa, de Eduardo Manzano Moreno

El califato Omeya de Córdoba duró del año 929 al año 1031, poco más de un siglo, y uno de sus momentos más brillantes, si no el de más esplendor, fue el periodo en el que Al-Hakam II fue el califa, entre el año 961 y su muerte, en el

Seguir leyendo
14 de febrero de 2019 Música

El Minueto en sol mayor de Bach es en realidad de Christian Petzold

Hace unos días, gracias a un lector del blog que me ponía tras la pista, les contaba cómo el conocido Adagio de Albinoni no es en realidad de Albinoni, compositor del XVIII, sino que es una obra de Remo Giazotto, del siglo XX. La historia se repite, con alguna coincidencia

Seguir leyendo
12 de febrero de 2019 Carteles / Guerra Civil Española / Imágenes

Carteles de la Guerra Civil Española, una interesante colección

Los carteles de propaganda utilizados en la guerra y en la política tienen un atractivo especial, porque unen la historia y la imagen, además de mostrar las intenciones y los mensajes que se querían transmitir. A veces de forma directa, y otras con algo más de doble sentido. En Curistoria

Seguir leyendo
10 de febrero de 2019 Edad Antigua / inventos / Religión

Herón de Alejandría y la genial idea de las puertas automáticas

Ayer, mientras esperaba en la grada que comenzara un partido de baloncesto, estaba leyendo el libro El ojo desnudo, de Antonio Martínez Ron y en él se mencionaba a Herón de Alejandría como un pionero que intuyó que la luz viaja a una velocidad infinita y que los rayos siempre

Seguir leyendo
7 de febrero de 2019 Alimentos / Religión

Los cuáqueros, los pacifistas amigos del chocolate

Los cuáqueros son una comunidad religiosa cuyo nombre real es Sociedad Religiosa de los Amigos. Por eso a veces se les conoce también como los Amigos. El nombre, así, de entrada, no dice mucho, pero ahí llevan tres siglos y medio los cuáqueros siguiendo la sociedad que creó George Fox, su

Seguir leyendo

Paginación de entradas

1 2 Entradas siguientes»
©Todos los derechos reservados. Curistoria 2025 | Logo: D3Puntos | Tema para WordPress: Maxwell de ThemeZee.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}