Saltar al contenido
LOGO CURISTORIA

Curistoria

Curiosidades y anécdotas de la historia

  • ¿Quién es Curistoria?
  • Contacto
  • Libros escritos por Manuel J. Prieto
  • Archivo
  • Suscribirse a Curistoria

Mes: octubre 2014

31 de octubre de 2014 Ciencia / Personajes

Un tranvía, un reloj y la teoría de la relatividad

Albert Einstein En 1905, en Berna, Suiza, Albert Einstein se dirigía a casa en el tranvía pensando en sus cosas cuando la visión de la torre del reloj de Berna cambió su mente y con ello cambió también el mundo. El genio estaba dándole vueltas a cómo cuadrar las piezas

Seguir leyendo
28 de octubre de 2014 Dinero / Religión

El honrado San Eloy, patrón de los joyeros

(Coronación de San Eloy como obispo) En estos días de corrupción y trinque por doquier conviene acordarse de San Eloy, patrón de los orfebres, joyeros y plateros, entre otros. ¿Por las joyas que compran los ladrones con lo que roban? No, más bien por lo contrario. En el siglo VII

Seguir leyendo
26 de octubre de 2014 Imperio Romano / inventos

El reloj de sol de Roma, un siglo marcando mal la hora

(Reloj de sol del siglo I) Este fin de semana se ha cambiado la hora, como ya todos sabrán a estas alturas, para adaptarnos al sol invernal. En Roma, en el siglo III a.C. instalaron el primer reloj de sol que hubo en aquel lugar y allí permaneció, sin cambios

Seguir leyendo
24 de octubre de 2014 Francia / Justicia / Leyes / Muertes

La guillotina en Francia, de 1792 a 1977

(Hamida Djandoubi, último guillotinado en Francia) Aunque la guillotina ha sido adoptada por muchos países como método para aplicar la pena capital, está asociada a Francia por la Revolución Francesa. Aunque esta tuvo lugar en el año 1789, el primer ajusticiado fue un bandido llamado Nicolás Jacques Pelletier, en mayo

Seguir leyendo
21 de octubre de 2014 Ciencia / Dinero / Personajes / Segunda Guerra Mundial

De cómo Alan Turing perdió todos sus ahorros

(Alan Turing) Les contaba hace poco que Alan Turing es uno de mis personajes favoritos y no será esta la última curistoria que le dedique. Aunque en la curistoria de hoy no quede demasiado bien parado, les aseguro que es un genio que cambió, en varios sentidos, nuestra historia y

Seguir leyendo
20 de octubre de 2014 Ciencia / inventos

Un paseo, el papel, la tela y las avispas

(René-Antoine Ferchault de Réaumur) En Europa, en el siglo XVII, la demanda de papel, de soporte para publicar para ser más exactos, había aumentado enormemente y eso había provocado la carestía de un elemento básico, los paños. No había suficiente tela para cubrir todas las necesidades, las habituales del uso

Seguir leyendo
16 de octubre de 2014 España / Literatura / Periodismo / Política

Las poco disimuladas burlas contra Primo de Rivera

(General Miguel Primo de Rivera) En los años 20 del siglo pasado, durante la dictadura de Primo de Rivera en España, la censura hizo acto de aparición y todos los medios la tenían en cuenta y la temían. A pesar de ello, en 1929, el director de La Nación aprobó

Seguir leyendo
14 de octubre de 2014 Curistoria

10 muertes indignas y casi ridículas

(Isadora Duncan) Uno de los temas recurrentes en Curistoria son las muertes, hasta hay una categoría de entradas sobre el tema, y hemos hablado de fallecidos por patear su invento o una caja fuerte, o por comer melones. Es más, esta es la segunda entrada que recopila muertes ridículas. Pero

Seguir leyendo
12 de octubre de 2014 Batallas / Ejército / Francia / Inglaterra

Jahleel Brenton Carey, vivió él y murió el príncipe Napoleón

(El príncipe en su último combate contra los zulús) Si hay un buen consejo para andar por la vida evitando algunos tropiezos es aquel que recomienda tener bien claras las prioridades. Es muy posible que una de las prioridades de Jahleel Brenton Carey fuera mantenerse vivo por encima de todo,

Seguir leyendo
9 de octubre de 2014 Batallas / Imperio Romano

De cuando el Dios de la lluvia ayudó a los romanos

(El milagro de la lluvia representado en la Columna de Marco Aurelio en Roma) Las crónicas romanas que narran las guerras Marcómanas, que enfrentaron a Roma entre los años 165 y 189 con diferentes pueblos germánicos, se hacen eco de uno de esos hechos épicos y famosos que marcan la

Seguir leyendo

Paginación de entradas

1 2 Entradas siguientes»
©Todos los derechos reservados. Curistoria 2025 | Logo: D3Puntos | Tema para WordPress: Maxwell de ThemeZee.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}