Dinero

Los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos

Los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos

El 9 de febrero de 2015 el Tesoro británico publicó un Tweet sorprendente que unía Twitter y el siglo XXI con la esclavitud y el siglo XIX. Ese hilo de unión era en realidad una suma astronómica de dinero que los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos. Casi dos siglos para saldar …

Los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos Leer más »

Ludwig Wittgenstein el filósofo multimillonario que renunció a su herencia para vivir humildemente

Hay gente comprometida con sus aficiones, con su carrera científica o artística a tan alto nivel, que todo lo demás le parece un estorbo, un impedimento para alcanzar su objetivo. Cuando hablo de todo lo demás me refiero a lo más básico, tener que pensar en dormir, comer,  en los amigos… Habitualmente pensamos que el …

Ludwig Wittgenstein el filósofo multimillonario que renunció a su herencia para vivir humildemente Leer más »

Voltaire, el filósofo que se hizo rico explotando un error en la lotería

(Voltaire, representado en un billete) A Voltaire todos lo conocimos en el colegio, cuando nos hablaron de la Ilustración. Nacido en 1694, este filósofo francés, y muchas más cosas, tiene un lugar destacado en la historia principalmente por sus ideas, que sí nos las contaron en el colegio. En cambio, no nos contaron cómo consiguió …

Voltaire, el filósofo que se hizo rico explotando un error en la lotería Leer más »

La relación entre la moda femenina y la bolsa de valores

(Relación entre la moda femenina y el mercado de valores) Repitan conmigo antes seguir leyendo: Correlación no implica causalidad. Bien, sigamos. Hace unos días impartía una clase en un máster, y como siempre que hablo de determinadas cosas, invierto un cierto tiempo en mostrar con claridad que la correlación entre dos variables no implica que …

La relación entre la moda femenina y la bolsa de valores Leer más »

El primer hombre que estuvo en números rojos en un banco

(Documento oficial sobre el descubierto de Hog) A comienzos del siglo XVIII, en Edimburgo, vivía un comerciante llamado William Hog. Como sigue ocurriendo en la actualidad, y ocurría antes de que el problema se le presentara a Hog, en ocasiones un comerciante necesita dinero que aún no tiene, para conseguir más dinero. Por ejemplo, necesita …

El primer hombre que estuvo en números rojos en un banco Leer más »