Matemáticas

El mapa de John Snow contra el cólera

El mapa de John Snow contra el cólera

Durante la pandemia del COVID-19 se popularizaron en los medios algunos términos estadísticos y gráficas que servían para comprender hasta dónde alcanzaban los contagios. Es una muestra más de lo necesarias e importantes que son las matemáticas. Y esta relación entre salud, estadística y visualización de datos tiene un magnífico ejemplo en el mapa de …

El mapa de John Snow contra el cólera Leer más »

Grothendieck, el matemático que solucionó 14 problemas en unos meses

Grothendieck, el matemático que solucionó 14 problemas en unos meses

Una de las cosas más interesantes del mundo del arte y la literatura es el uso de seudónimos para firmar las obras. Los heterónimos de escritores son un clásico y los motivos para usarlos son muchos. Por ejemplo, para ocultar un trabajo al alimón, como ocurre en el caso actual de Carmen Mola. Esto mismo …

Grothendieck, el matemático que solucionó 14 problemas en unos meses Leer más »

El error en el sorteo de reclutamiento para Vietnam

El error en el sorteo de reclutamiento para Vietnam

Modos de reclutar y sumar soldados para las guerras ha habido muchos. Desde la voluntariedad hasta la obligación total, pasando por el sorteo. De hecho, según la RAE, reclutar supone que el mozo se alista voluntariamente o que ha sido designado por sorteo. Luego siempre hay formas de librarse del servicio militar. Recordemos hoy el …

El error en el sorteo de reclutamiento para Vietnam Leer más »

Los aliados supieron cuántos tanques fabricaba Alemania gracias a la estadística y los números de serie

Los aliados supieron cuántos tanques fabricaba Alemania gracias a la estadística y los números de serie

Durante la primera parte de la Segunda Guerra Mundial los aliados no tenían información directa sobre el ritmo al que los alemanes eran capaces de fabricar tanques. Las estimaciones de la inteligencia eran muy elevadas y si se confirmaban, podía ser un gran problema para el avance de la guerra. Pero las matemáticas llegaron al …

Los aliados supieron cuántos tanques fabricaba Alemania gracias a la estadística y los números de serie Leer más »

François Viète el hombre tras la mano del diablo y nuestras ecuaciones

François Viète, el hombre tras la mano del diablo y nuestras ecuaciones

François Viète fue un relevante matemático nacido en 1540 y fallecido en 1603. Trabajó como consejero para Enrique III y Enrique IV de Francia. Además también les sirvió como criptógrafo y criptoanalista, con muy buenos resultados. Y nos dejó un legado matemático que seguimos utilizando hoy, en la forma en la que escribimos las ecuaciones. …

François Viète, el hombre tras la mano del diablo y nuestras ecuaciones Leer más »

El hombre que calculó centenares de decimales de Pi, y se equivocó

El hombre que calculó centenares de decimales de Pi, y se equivocó

Si preguntáramos cuál es el valor de Pi, es de esperar que la mayoría reconozca que Pi es un número con infinitos decimales, un irracional, y que por lo tanto no se puede conocer con exactitud su valor. Dicho esto, algunos recodarán el clásico 3,1416, otros se quedarán en el 3,14, alguno alcanzará el 3,141593… …

El hombre que calculó centenares de decimales de Pi, y se equivocó Leer más »