Puente de Arnhem Como aclara el título de la entrada, esta pequeña colección de epitafios se centra en aquellos dedicados a grupos de hombres que combatieron y dejaron sus vidas, en gran número, en la lucha. Quizás en otro momento haya que hacer un repaso a epitafios personales e individuales.
Seguir leyendoCategoría: Dichos
Algunos insultos y pullitas ocurrentes
Mark Twain En uno de los tableros en Pinterest de Alianza Editorial he visto una imagen que recoge algunos insultos o pullitas, como prefieran tomarlo, que salieron de la boca de algunos personajes famosos. Y es que uno ha de demostrar su talento y genialidad hasta cuando insulta. Es más,
Seguir leyendo
Hay que poner en el anzuelo lo que le guste al pez
Hoy les traigo una curistoria que puede ser interpretada desde varios puntos de vista y cuyo sentido se puede aplicar a muchos ámbitos de la vida. Corresponde al escritor argentino Julio Escobar, nacido en el año 1892 y fallecido en 1957. Su carrera literaria estuvo básicamente ligada al teatro y
Seguir leyendo
Clemente XI, los últimos serán los primeros
Clemente XI Estamos en plena época de cónclaves, cardenales, papas y Vaticano, también por lo tanto en Curistoria pongamos nuestro granito de arena a este tema. Ya saben ustedes que hay un dicho que se usa en momentos como el actual que asegura que aquel que entra al cónclave como
Seguir leyendo
Fuera del cante, ná
Los toreros, al menos los clásicos, parecen una fuente inagotable de dichos ocurrente y frases lapidarias. Si no, recuerden el “hay gente pa’ to” o “se acabaron los toros”. Entre aquellos ilustres hombres de letras que se ganaban la vida delante de un toro estaba Lagartijo, un cordobés nacido en
Seguir leyendo
La historia la escriben los vencedores
Una frase muy conocida y que desde mi punto de vista tiene mucho de sentido común y de razón, es la que pronunció el escritor George Orwell, autor del magnífico libro 1984: La historia la escriben los vencedores Winston Churchill tenía claro que lo que decía Orwell era cierto, aunque
Seguir leyendo
No todos los cerdos son iguales
Conocerán ustedes el famoso dicho que suele soltar al aire cuando uno, retador, no toma en consideración las palabras de otro, por muy principal que sea este segundo, y que reza: lo diga Agamenón o su porquero. Ambos iguales, el más alto y el más bajo. Y para mostrarles la
Seguir leyendo
Citas atribuidas a George Bernard Shaw
George Bernard Shaw fue un escritor irlandés, ganador del Nobel en 1925, al que se le atribuyen mil dichos y frases ocurrentes, así como respuestas ingeniosas. Es algo recurrente, pero en los últimos días lo he oído citado un par de veces y he pensado que quizás estaría bien hacer
Seguir leyendo
Un broma que es un hecho histórico
La curistoria que sigue la he utilizado, sin usar personajes históricos, en multitud de ocasiones, para hacer alguna broma. Son muchos los hombres importantes cuya estatura no ha estado a la altura de rango o cargo: Atila, Napoleón o el papa Gregorio I. Es más, acercándonos en el tiempo podemos
Seguir leyendo
Morder el polvo
Por alguna extraña conexión en mi cabeza, la expresión morder el polvo me suele recordar a una canción de Queen: Another one bites the dust. Pero el origen del dicho se remonta mucho más atrás, siglos, aunque esta frase siga al pie del cañón en nuestro lenguaje. Como sabrán, se
Seguir leyendo