Saltar al contenido
LOGO CURISTORIA

Curistoria

Curiosidades y anécdotas de la historia

  • ¿Quién es Curistoria?
  • Contacto
  • Libros escritos por Manuel J. Prieto
  • Archivo
  • Suscribirse a Curistoria

Categoría: Tauromaquia

El toro Comunista en la alternativa de Manolete
5 de octubre de 2022 Guerra Civil Española / Tauromaquia

El toro Comunista en la alternativa de Manolete

Hay unos cuantos toros míticos que los aficionados a la tauromaquia conocen por su nombre propio. La mayoría de las veces porque se llevaron por delante a algún torero, pero en ocasiones por otras cosas. Pero si hay un toro que ha pasado a la cultura popular de forma clara

Seguir leyendo
La muerte de Joselito en Talavera fue una cosa de familia, con su cuñado, su hermano y su padre de por medio
17 de enero de 2021 Muertes / Tauromaquia

La muerte de Joselito en Talavera fue una cosa de familia

El día 16 de mayo de 1920, cuando tenía 25 años de edad, un toro de nombre Bailaor hirió de muerte a José Gómez Ortega, Joselito. El animal, de la ganadería de la Viuda de Ortega, lo empitonó en vientre y el pobre torero murió en la enfermería de la

Seguir leyendo
¿Tiene futuro la fiesta nacional?
15 de diciembre de 2020 Diarios / Tauromaquia

¿Tiene futuro la fiesta nacional?

Les decía hace unos días, en la entrada con 25 recomendaciones de libros para la Navidad de 2020, que tenía intención de leer el libro de Delibes Un año de mi vida. Es muy interesante esta obra por diferentes motivos: habla de literatura, escribe Delibes, es una sonda a la

Seguir leyendo
5 de febrero de 2017 Medicina / Muertes / Segunda Guerra Mundial / Tauromaquia

Islero no mató a Manolete, lo mató la sangre noruega

(Manolete brindando un toro) Islero, el toro que corneó a Manolete, forma parte desde hace años de la cultura popular. Tanto es así, que el proyecto Manhattan español, la impresionante aventura que durante varias décadas llevó a España a perseguir la bomba atómica, se llamó Proyecto Islero, precisamente por el

Seguir leyendo
7 de julio de 2016 Costumbres / Tauromaquia

Los Sanfermines demuestran que cada vez somos más vagos

Curistoria, sección teorías sin fundamento, ha concluido que cada vez somos más vagos y menos prestos en salir de la cama. Y una prueba de ello es el horario de los encierros de San Fermín y su variación a lo largo del último siglo. Parece que los primeros encierros se

Seguir leyendo
7 de abril de 2016 Arte / artistas / Destacado / Tauromaquia

La destrucción del toro, por Picasso

(Toro número 4 de Picasso) Algunos personajes tienen la etiqueta de genios puesta por la cultura popular, como es el caso paradigmático de Einstein, al que Chaplin ya se lo dejó claro, o el de Picasso, que es considerado un genio del mundo del arte aún cuando muchos no acaban

Seguir leyendo
25 de septiembre de 2014 Tauromaquia

Las premonitorias últimas palabras públicas de Paquirri

(Estatua de Paquirri en El Puerto de Santa María) El 26 de septiembre de 1984 fallecía Paquirri, el torero, Francisco Rivera Pérez de nombre. El toro Avispado lo colgó de un pitón en la plaza de toros Pozoblanco y la mala suerte y la falta de medios hicieron que muriera de

Seguir leyendo
19 de noviembre de 2013 Tauromaquia / Vestimenta

Por qué la montera de los toreros se llama así

(Paquiro) Paquiro fue un torero chiclanero, de Chiclana de la Frontera, nacido el 13 de enero de 1805. Innovador en su momento, algunos entendidos lo consideran un puntal sobre el que se ha apoyado el toreo en su evolución a lo largo de las décadas. Llegó a escribir un libro

Seguir leyendo
3 de octubre de 2013 España / Nazismo / Tauromaquia

Cartel taurino de 1940 con la esvástica nazi

Impresionante, cartel taurino con la esvástica nazi por la visita a Madrid de Himmler en 1940. gracias @tiobati pic.twitter.com/RLAcKVZXQg— SecretosdeMadrid (@SecretosdeMadri) September 26, 2013

Seguir leyendo
19 de mayo de 2013 España / Leyendas / Tauromaquia

Todos los españoles vestimos de torero

Joselito y Belmonte La Curistoria de hoy gira en torno a una leyenda, no sé si urbana o no, que todos hemos oído o comentado en alguna ocasión: en el extranjero piensan que los españoles vamos vestidos de toreros. He encontrado el origen de la misma, al menos, la persona

Seguir leyendo

Paginación de entradas

1 2 Entradas siguientes»
©Todos los derechos reservados. Curistoria 2025 | Logo: D3Puntos | Tema para WordPress: Maxwell de ThemeZee.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}