Tauromaquia

Fuera del cante, ná

Los toreros, al menos los clásicos, parecen una fuente inagotable de dichos ocurrente y frases lapidarias. Si no, recuerden el “hay gente pa’ to” o “se acabaron los toros”. Entre aquellos ilustres hombres de letras que se ganaban la vida delante de un toro estaba Lagartijo, un cordobés nacido en 1841 y muerto el año …

Fuera del cante, ná Leer más »

Charlotada, Tusquellas y el toreo bufo

Según el diccionario de la RAE, una charlotada es un “festejo taurino bufo”, en su primera acepción, o una “actuación pública, colectiva, grotesca o ridícula”, en la segunda. Yo conozco bien la primera definición, la taurina, aunque no viene al caso el porqué. Los más avezados etimólogos entre los lectores, habrán asociado rápidamente la palabra …

Charlotada, Tusquellas y el toreo bufo Leer más »

Torero viejo

No conozco en detalle la edad media de retirada de los toreros, aunque ellos digan que no se retiran nunca, pero no es habitual ver a uno de edad avanzada en los ruedos. Curro Romero toreó un festival en el año 2000, con 67 años y ahí podemos buscar el extremo. Antoñete lo dejó, por …

Torero viejo Leer más »

Por la derecha

A los que hayan visto la famosa y más que buena serie de televisión titulada “Juncal”, protagonizada por Francisco Rabal, es posible que esta historia les resulte familiar. Hay una cosilla en la ficción basada en una historia real, según he podido leer en un libro sobre toreros que publicó Interviú por entregas hace años. …

Por la derecha Leer más »