Saltar al contenido
LOGO CURISTORIA

Curistoria

Curiosidades y anécdotas de la historia

  • ¿Quién es Curistoria?
  • Contacto
  • Libros escritos por Manuel J. Prieto
  • Archivo
  • Suscribirse a Curistoria

Categoría: Ciencia

Los soviéticos bromearon con ayudar a EEUU en su carrera espacial
5 de septiembre de 2021 Ciencia / Guerra Fría

Los soviéticos bromearon con ayudar a EEUU en su carrera espacial

Ya se sabe que una de las batallas de la Guerra Fría tuvo lugar en torno a la carrera espacial. Hoy podríamos evaluar con cierta perspectiva el tema y ver quién llegó más lejos y tuvo más éxito. Los 12 hombres que han caminado sobre la Luna han formado parte

Seguir leyendo
El gramo de radio que las mujeres estadounidenses regalaron a Curie
13 de julio de 2021 Ciencia / Mujeres

El gramo de radio que las mujeres estadounidenses regalaron a Curie

Marie Curie fue una gran científica del siglo XX. En realidad, una gran científica de la historia, y uno de los aspectos más interesantes de su biografía es que el campo en el que investigó era nuevo y apasionante cuando ella lo vivió. Además, tuvo que abrirse camino por ser

Seguir leyendo
La brigada de los bastardos, de Sam Kean
3 de julio de 2021 Ciencia / Libros / recomendaciones / Segunda Guerra Mundial

La brigada de los bastardos, de Sam Kean

En algunas de las últimas entradas del blog (como en la de que El mundo y la historia son un pañuelo) ya les he hablado del libro La brigada de los bastardos, de Sam Kean. Es un trabajo apasionante sobre las acciones de los aliados para intentar detener cualquier tema

Seguir leyendo
La idea de hacer papel con madera proviene de las avispas
22 de junio de 2021 Ciencia / inventos

La idea de hacer papel con madera proviene de las avispas

Cuando hace unos días les hablaba del libro sobre el papel, de Mark Kurlansky, ya les decía que estaba lleno de historias y aprendizajes sorprendentes. También les decía que durante mucho tiempo los trapos fueron la materia prima para hacer papel. En las guerras napoleónicas, por ejemplo, los traperos despojaban

Seguir leyendo
Maud Ray Kent, el falso aviso de Bohr sobre los nazis y la bomba atómica
20 de junio de 2021 Ciencia / Segunda Guerra Mundial

Maud Ray Kent, el falso aviso de Bohr sobre los nazis y la bomba atómica

Niels Bohr fue un físico danés que jugó un papel fundamental en aquellos maravillosos años de la ciencia en los que se descubría y discutía el corazón del átomo y la mecánica cuántica. Ganó el premio Nobel de Física en 1922, por lo que en los años 30 y durante

Seguir leyendo
Bacon, el padre del método científico que murió por un experimento
6 de junio de 2021 Ciencia / Muertes

Bacon, el padre del método científico que murió por un experimento

Ya saben que hay frases históricas que sirven para hablar de historia, fútbol, política o sexo. Y si alguna vez se usa una cita de la que uno no recuerda el autor, se puede atribuir a Mark Twain o a Oscar Wilde. Son tan habitualmente citados y se le atribuyen

Seguir leyendo
Tube Alloys, el proyecto británico para crear una bomba nuclear
28 de abril de 2021 Ciencia / Segunda Guerra Mundial

Tube Alloys, el proyecto británico para crear una bomba nuclear

El proyecto Manhattan es popularmente conocido por el enorme esfuerzo estadounidense que dio lugar a las bombas atómicas. Con Estados Unidos como líder, participaron también Gran Bretaña y Canadá. Una muestra del esfuerzo es que unas 130.000 personas trabajaron en él y, por supuesto, algunos de los más brillantes científicos

Seguir leyendo
Cien autores contra Einstein, y con uno hubiera bastado
17 de febrero de 2021 Ciencia / Citas

Cien autores contra Einstein, y con uno hubiera bastado

Albert Einstein es parte de la cultura popular, es un símbolo y es, en cierta medida, un mito. Algunas de sus fotos son conocidas por todos. El mito de la inteligencia, del científico genial. Sin ir más lejos, aquí en Curistoria tiene unas cuantas entradas. Y como cada vez es

Seguir leyendo
Los epitafios matemáticos de Arquímedes y Boltzmann
13 de noviembre de 2020 Ciencia / Matemáticas / Muertes

Los epitafios matemáticos de Arquímedes y Boltzmann

Arquímedes, que vivió entre el 287 a.C. y el 212 a.C., dejó algunas de las ideas y descubrimientos básicos sobre los que se ha ido construyendo el conocimiento. Como he dicho otras muchas veces, esa frase de caminar a hombros de gigantes es la imagen perfecta para ilustrarlo. Es uno

Seguir leyendo
El reloj que se paró cuando murió la mujer de Richard Feynman
6 de septiembre de 2020 Ciencia / Muertes

El reloj que se paró cuando murió la mujer de Richard Feynman

Cuando la mujer del gran físico Richard Feynman murió, el reloj que tenía en su habitación se paró. Feynman era un hombre de ciencia, que confiaba absolutamente en que las leyes de la naturaleza están detrás de todo. Algunas de sus frases deberían aprenderse en los colegios y repetirse sin

Seguir leyendo

Paginación de entradas

«Entradas anteriores 1 2 3 4 5 6 … 20 Entradas siguientes»
©Todos los derechos reservados. Curistoria 2025 | Logo: D3Puntos | Tema para WordPress: Maxwell de ThemeZee.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}