Saltar al contenido
LOGO CURISTORIA

Curistoria

Curiosidades y anécdotas de la historia

  • ¿Quién es Curistoria?
  • Contacto
  • Libros escritos por Manuel J. Prieto
  • Archivo
  • Suscribirse a Curistoria

Categoría: Palabras

15 de julio de 2014 Computación / Matemáticas / Palabras

Gúgol, el número creado por un niño que todos pronunciamos

(Edward Kasner) Google, la compañía del buscador y uno de los monstruos de Internet en la actualidad, tomó su nombre de un número matemático: el gúgol. A diferencia de Pi, el número e, o Fi, el gúgol no tiene relevancia matemática alguna. Es más, es un juego de niños. La

Seguir leyendo
4 de marzo de 2014 Construcciones / Imperio Español / Navegación / Palabras

El duque de alba en los puertos, negros recuerdos

(Cota de armas del tercer Duque de Alba) Un duque de alba, sin mayúsculas, es un término relacionado con el mundo marinero y que sirve para denominar una estructura similar a un pantalán, es decir, un muelle, en el que atracar barcos pequeños. La asociación de esta construcción portuaria con

Seguir leyendo
4 de febrero de 2014 Arte / Edad Media / Palabras

Gótico es un insulto, en realidad

(Catedral de León) El estilo gótico, en lo que al mundo del arte ser refiere, es uno de los más conocidos y reconocidos en la actualidad. Algunas de las obras maestras de la historia del arte están enmarcadas dentro de este estilo, que nació en la baja Edad Media y

Seguir leyendo
2 de febrero de 2014 Palabras / Primera Guerra Mundial

Ersatz, los sucedáneos en la Primera Guerra Mundial

(Recogiendo metal en Alemania para la industria bélica) Ersatz es una palabra de origen alemán que se usa para denominar un objeto que es sustituto de otro, pero con mucha menor calidad. Lógicamente este tipo de productos y bienes proliferan en tiempos de guerra, cuando las materias primas escasean y

Seguir leyendo
16 de enero de 2014 Computación / Matemáticas / Palabras / Personajes

El libro que dio nombre al álgebra y los algoritmos

(Primera página del Compendio de cálculo por compleción y comparación) He descubierto no hace mucho no al hombre del que voy a hablarles y me he sentido obligado a escribir esta curistoria porque parece que su contribución a las matemáticas bien lo merece. Su nombre era Abu Abdallah Muhammad ibn

Seguir leyendo
5 de noviembre de 2013 Ciencia / Libros / Matemáticas / Palabras

Por qué se usa x, y o z en las ecuaciones

(El discurso del método, de Descartes) Hace un par de meses les dejaba en una curistoria una muestra de lo que puede cambiar el futuro un simple hecho. En aquel caso era un voto en unas elecciones, pero se puede aplicar ese mismo principio a otras muchas cuestiones, y la

Seguir leyendo
3 de noviembre de 2013 Imperio Romano / Palabras

¿Cómo se llamaban realmente Atila, Breno y Teuta?

(Retrato de Atila) Breno fue un caudillo galo que vivió en el siglo IV antes de Cristo y que es uno de los guerreros más famosos a los que se enfrentó el Imperio Romano. En cualquier caso, hay varios caudillos que han pasado a la historia con ese nombre, Breno,

Seguir leyendo
25 de julio de 2013 Lugares / Palabras / Política / Pullas

Para qué sirve el latín

José Solís Ruiz La curistoria de hoy es bastante conocida y la verdad es que casi me sorprende no haberla contando antes, aunque sí he hablado de ella en algún comentario. Es además ilustrativa de algo que en ocasiones se pone en duda: la utilidad del latín y ese tipo

Seguir leyendo
9 de julio de 2013 Palabras

El hombre que sufrió y bautizó el boicot

Cartel de la Liga de la Tierra En torno a 1880 los granjeros irlandeses que trabajaban para los terratenientes ingleses alquilando sus tierras se organizaron para protestar contra las altas rentas que estaban obligados a pagar. Se auto-denominaron La Liga de la Tierra y su movimiento se extendió de manera

Seguir leyendo
26 de mayo de 2013 Imperio Romano / Medicina / Palabras

La palabra abracadabra cura la fiebre

El origen de la palabra abracadabra no está muy claro y hay varias teorías, pero no es ese el fin de esta curistoria, sino exponer el uso extraño que hacían los romanos de esta palabra y las cualidades sanadoras que le atribuían. En un manual de medicina en verso y

Seguir leyendo

Paginación de entradas

«Entradas anteriores 1 2 3 4 5 6 … 10 Entradas siguientes»
©Todos los derechos reservados. Curistoria 2025 | Logo: D3Puntos | Tema para WordPress: Maxwell de ThemeZee.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}