Finaliza 2022 y, como es habitual ya en los últimos años, aprovecho para hacer un repaso de algunas de las historias que han pasado por Curistoria y que más me gustan. El criterio, como siempre en este tipo de listas, es totalmente personal. En cualquier caso, espero que a alguno le sirva para descubrir algo que se perdió en su momento o para recordar entradas que leyó y ha casi olvidado.
Una vez más, gracias a los suscriptores y seguidores de Curistoria por leer lo que voy escribiendo. Se van acumulando ya los años de curistorias y con seguridad en 2023 alcanzará el blog las 3.000 entradas. De verdad que les agradezco estar al otro lado e incluso que algunos me envíen algún correo o comenten (guiño a Lamastelle). Y, por supuesto, les deseo a todos Felices Fiestas.
Como siempre, habrá dos entradas de recopilación del año, y aquí va la primera. En este 2022 hemos aprendido que:
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…