Continuando con el repaso de algunas de las cosas que hemos aprendido o escrito en Curistoria en el pasado año, llega la parte segunda de esas 50 curiosidades históricas que hemos aprendido en 2019. Ya desde este 2020, acabamos ese repaso. Y aprovecho esta entrada, que es la primera del año, para desearles lo mejor para este 2020 a todos los lectores y seguidores de Curistoria.
De nuevo, en formato lista y de manera brevísima, ahí va el segundo bloque. Otras 25 cosas que hemos aprendido en Curistoria en 2019 son:
Con esto damos por finalizado un año y, a la vez, arrancamos uno nuevo. Estas 50 curiosidades históricas que hemos aprendido en 2019, resumidas en dos entradas, no son más que unas pocas de las 2.610 entradas que tiene Curistoria.
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…
La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…
Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…