50 curiosidades históricas que hemos aprendido en 2019 (parte II)

Continuando con el repaso de algunas de las cosas que hemos aprendido o escrito en Curistoria en el pasado año, llega la parte segunda de esas 50 curiosidades históricas que hemos aprendido en 2019. Ya desde este 2020, acabamos ese repaso. Y aprovecho esta entrada, que es la primera del año, para desearles lo mejor para este 2020 a todos los lectores y seguidores de Curistoria.

Segunda parte del resumen del año

De nuevo, en formato lista y de manera brevísima, ahí va el segundo bloque. Otras 25 cosas que hemos aprendido en Curistoria en 2019 son:

  1. La idea de los optogramas, que aseguraba que lo que ves antes de morir queda en tu retina.
  2. La historia tras la foto en la que se ve Muhammad Ali gritando: Levántate y pelea, mamón.
  3. El diseño del bolígrafo de la NASA, el Fisher Space Pen
  4. Que Gutenberg no inventó la imprenta, lo hicieron los chinos
  5. Que Maurice Hilleman, es quizás científico que más vidas ha salvado
  6. Que The Beatles, en Filipinas, estuvieron a punto de ser linchados
  7. El récord del mundo más antiguo que sigue sin batirse
  8. Que la tumba de Mausolo es el origen de la palabra mausoleo
  9. Que Rudolf Diesel inventó su motor pensando en el biodiésel
  10. Que lo que la naturaleza no da, Salamanca no lo presta
  11. Que el DNI español mostraba la categoría económica del titular
  12. Que Robert Capa eran dos personas, Enre Ernö y Gerda Taro
  13. La historia de Mack The Knife o Makinavaja
  14. Que el tomate es una fruta, salvo para pagar impuestos
  15. Que James Dean protagonizó un vídeo de seguridad vial
  16. La historia tras la foto más famosa de Churchill
  17. La historia de Hildegart Rodríguez, la Virgen roja, la feminista creada y asesinada por su madre
  18. Que la bandera de EEUU es un trabajo de colegio de un chico de 17 años
  19. Que las cuevas de Altamira se descubrieron gracias a un perro
  20. La historia de Juan de Pareja, el esclavo de Velázquez que pasó a la historia como pintor
  21. El impresionante método de elección del dux veneciano
  22. El escandaloso libro que dio origen a la palabra pantagruélico
  23. Que pagar impuestos por la orina, ya ocurrió en el pasado
  24. Por qué las páginas amarillas eran amarillas
  25. Jugar al ajedrez y correr a la vez, el invento de Turing

Con esto damos por finalizado un año y, a la vez, arrancamos uno nuevo. Estas 50 curiosidades históricas que hemos aprendido en 2019, resumidas en dos entradas, no son más que unas pocas de las 2.610 entradas que tiene Curistoria.

Curistoria

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

22 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace