Napoleónico

Inglaterra espera que todo hombre cumplirá con su deber

21 de octubre de 1805, fecha marcada en los anales navales del mundo como una de las más principales, y en los españoles y franceses como una de las más nefastas. Aquella jornada en cabo Trafalgar el vicealmirante británico Nelson, mito de la armada, dirigió una escuadra que venció a Francia y España, aliadas bajo …

Inglaterra espera que todo hombre cumplirá con su deber Leer más »

El Napoleón de Stanley Kubrick

El tema de esta entrada interesa tanto a los aficionados a la historia como a los aficionados al mundo del cine. Stanley Kubrick, el gran director de cine, también guionista y productor, padre de películas como “Dr. Strangelove” (genial), “2001: Odisea del espacio“, “La naranja mecánica“, “El resplandor“, “La chaqueta metálica” o “Espartaco“, dejó un …

El Napoleón de Stanley Kubrick Leer más »

Charles J. Minard, infografía en la época napoleónica

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/29/Minard.png En los últimos tiempos, desde hace unos años pero en evolución creciente, han cobrado gran interés y presencia las infografías, en medios impresos, en Internet… He de decir que me encanta esta forma de presentar información y que algunas son casi obras de arte. Pero esto no es algo nuevo, como vamos a ver. …

Charles J. Minard, infografía en la época napoleónica Leer más »

Carl von Clausewitz, un teórico con poca práctica

Cualquier aficionado a la historia militar conocerá, aunque sea de oídas, a Carl von Clausewitz, gran teórico de la estrategia militar. Su tratado “De la guerra” es uno de los más comunes y comentados. También es habitual encontrarse citas suyas encabezando capítulos de libros e incluso en conferencias de gestión empresarial. Nacido en 1780, este …

Carl von Clausewitz, un teórico con poca práctica Leer más »