Saltar al contenido
LOGO CURISTORIA

Curistoria

Curiosidades y anécdotas de la historia

  • ¿Quién es Curistoria?
  • Contacto
  • Libros escritos por Manuel J. Prieto
  • Archivo
  • Suscribirse a Curistoria

Categoría: Medicina

25 de enero de 2015 Armas / Ciencia / Medicina / Primera Guerra Mundial

El gas letal que pasó de matar hombres a combatir el cáncer

(Tropas británicas cegadas por gas lacrimógeno durante la Batalla de Lys, el 10 de abril de 1918) Aunque la historia de las armas químicas es antigua, fue en la Primera Guerra Mundial cuando alcanzaron el nivel de arma de destrucción masiva y se convirtieron en una categoría de armas en

Seguir leyendo
21 de diciembre de 2014 Ciencia / Medicina

Torturando al anestesiado, por la ciencia

(August Bier) En 1898 un médico alemán llamado August Bier, pionero en algunos métodos de anestesia, se dispuso a probar uno de esos nuevos métodos anestésicos de la forma más sorprendente y menos delicada posible. Su ayudante, también doctor, se prestó como cobaya de pruebas, con todas las consecuencias. El

Seguir leyendo
11 de diciembre de 2014 Imperio Romano / Medicina

Algunas perlas sobre los médicos de Roma

(Esculapio, dios griego de la medicina) La medicina, en el sentido más general del término, ha sido desde el comienzo de los tiempos algo que ha recibido la admiración de los hombres y también los más duros ataques. Al fin y al cabo gira en torno a la salud y

Seguir leyendo
5 de mayo de 2014 Lecciones / Medicina

Toda una lección de tesón de Paul Ehrlich

(Paul Ehrlich) La frase el éxito es la habilidad de ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo es de Winston Churchill, pero si hay que tomar un ejemplo de esta frase hecho persona, pocos candidatos hay mejores que Paul Ehrlich. Este alemán, nacido en 1854, fue un importante médico

Seguir leyendo
4 de mayo de 2014 Animales / Batallas / Medicina / Napoleónico

Los mosquitos que acabaron con las tropas de Napoleón

(El general Leclerc) Solemos tener en la cabeza a Napoleón Bonaparte como el hombre que dominó gran parte de Europa, pero sus largas manos llegaron también a África y a Norte América. En 1802 envío un ejército hacia este último lugar bajo el mando del general Leclerc para controlar los

Seguir leyendo
15 de enero de 2014 Costumbres / Edad Antigua / Medicina

Mal olor corporal, un problema antiguo

(Moneda con la cara de Filistis, esposa de Hierón II) Hay cosas de las que uno habitualmente no se da cuenta hasta que alguien se lo dice: estás despeinado, tienes una mancha en la espalda, te apesta el aliento… y el problema es doble cuando los que te rodean no

Seguir leyendo
6 de enero de 2014 España / Medicina / Reyes

Seleccionando una nodriza para amamantar al rey

(Carlos II El Hechizado) Carlos II, el rey de España conocido como El Hechizado, nació en 1661 y fue nombrado rey con tan sólo cuatro años, en 1665. Y fue rey, como es habitual, hasta su muerte en el año 1700. Es decir, no vivió mucho pero su reinado sí

Seguir leyendo
27 de noviembre de 2013 Ciencia / Dichos / Medicina

El Dr. Salk, la poliomelitis y las patentes

(Dr. Salk) Mi última colaboración con Qué Aprendemos Hoy fue en torno al Dr. Jonas Salk, la vacuna contra la poliomelitis y las patentes sobre los avances médicos y farmacológicos. El Dr. Salk encabezó una enorme cruzada a mediados del siglo pasado para erradicar una enfermedad que en aquel momento

Seguir leyendo
2 de julio de 2013 Deportes / Imperio Romano / Medicina

El sudor de los atletas, muy caro

Gladiadores (mosaico) Que el sudor de los atletas cuesta, caro, es algo obvio. Tienen que pasar por meses de entrenamiento y duras sesiones para alcanzar la gloria. Podríamos decir que ese sudor es el destilado del esfuerzo y el premio: la victoria. Pero en la antigua Roma el sudor de

Seguir leyendo
26 de mayo de 2013 Imperio Romano / Medicina / Palabras

La palabra abracadabra cura la fiebre

El origen de la palabra abracadabra no está muy claro y hay varias teorías, pero no es ese el fin de esta curistoria, sino exponer el uso extraño que hacían los romanos de esta palabra y las cualidades sanadoras que le atribuían. En un manual de medicina en verso y

Seguir leyendo

Paginación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 4 5 6 7 8 Entradas siguientes»
©Todos los derechos reservados. Curistoria 2025 | Logo: D3Puntos | Tema para WordPress: Maxwell de ThemeZee.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}