Saltar al contenido
LOGO CURISTORIA

Curistoria

Curiosidades y anécdotas de la historia

  • ¿Quién es Curistoria?
  • Contacto
  • Libros escritos por Manuel J. Prieto
  • Archivo
  • Suscribirse a Curistoria

Categoría: Cultura General

31 de marzo de 2019 Costumbres / Cultura General / Matemáticas

El origen de la milla, la milla náutica y los pasos romanos

Una milla son exactamente 1.609,344 metros, pero esto es así desde que se acordó establecer esa equivalencia en el año 1959. Como quien dice, hace un rato, si tenemos en cuenta el origen de la milla. Si vamos a la etimología de la palabra, comprobaremos la antigüedad de la misma

Seguir leyendo
6 de diciembre de 2018 Cultura General / Mapas / Rusia

Diferencia entre Rusia, la Unión Soviética o la URSS

No hace mucho dediqué una entrada a la diferencia entre Reino Unido, Inglaterra y Gran Bretaña, y ayer recibía un mail de un lector (gracias Lamastelle) en el que me avisaba de un error en la entrada sobre Chisov, el ruso que sobrevivió a una caída de 7.000 metros en la

Seguir leyendo
18 de octubre de 2018 Cultura General / Personajes / Política

Curiosidades sobre el premio Nobel de la Paz

Cerraba hace unos días la entrada sobre Marie Curie, los rayos X y la Primera Guerra Mundial hablando del premio Nobel de la Paz y de cómo este había estado suspendido precisamente en los años de la Gran Guerra, exceptuando 1917. En este año se premió al Comité Internacional de

Seguir leyendo
25 de septiembre de 2018 Cultura General / Libros

¿Es de fiar la Enciclopedia Británica? Un hombre la estudió durante años y escribió un libro con sus errores

La Enciclopedia Británica ha ostentado durante décadas, si no siglos, una posición privilegiada como fuente. En los últimos tiempos, aunque tengo la sensación de que cada vez menos, se ha mencionado, en cambio, a la Wikipedia con cierto desprecio, cuando se hablaba de ella como fuente. Como es lógico, todas

Seguir leyendo
23 de septiembre de 2018 Arte / Cultura General

La notación Laban, como escribir y describir una coreografía

(Rudolf von Laban explicando su sistema de notación) Siempre me ha parecido algo extraño que seamos capaces de hablar de la música que existía hace siglos, antes de que las notaciones musicales fueran un estándar. ¿Cómo saber cómo tocaban y cómo sonaban las músicas de la época romana? Es más,

Seguir leyendo
16 de septiembre de 2018 Automoción / Cultura General / Empresas

El fin del VW escarabajo, un coche lleno de historia y curiosidades

(Escarabajos en un cine viendo a un escarabajo en pantalla) En los últimos días se ha confirmado que Volkswagen va a dejar de fabricar el modelo Escarabajo, su mítico Beetle, en julio de 2019. En realidad, se trata del New Beetle, que era la estela del original Volkswagen Tipo 1,

Seguir leyendo
14 de abril de 2018 Cultura General / Grecia / Libros / recomendaciones

Diccionario de mitos, de Carlos García Gual

Mito es una de esas palabras tristemente escogidas para ser usadas sin medida refiriéndose a casi cualquiera o a cualquier hecho. Pero los mitos de verdad son una de las bases de cualquier cultura. Y la nuestra, la occidental, tiene los suyos propios, que además son universales en muchos casos.

Seguir leyendo
8 de enero de 2013 Cultura General / Literatura / Religión

El valor de la vida de un copista

Escribano, copista o amanuense La labor de los copistas o amanuenses en la Edad Media era muy valorada, y cuando alguno de ellos era especialmente bueno y rápido en su trabajo era toda una joya para el monasterio o institución en la que militaba. No en vano, gracias a aquellos

Seguir leyendo
29 de noviembre de 2011 Cultura General / Imperio Español

Cuánto duró el Siglo de Oro

Hace unos días hablaba con un amigo en torno al Siglo de Oro y calculábamos que comenzaba con el siglo XVI y acababa en torno a 1650. Como ven, redondeábamos fechas al no saber los años exactos. Y como esa ignorancia no está bien, ahí va esta entrada. Comienza a

Seguir leyendo
2 de octubre de 2009 Cultura General / Reyes

Siempre ha habido clases

La frase que he colocado como título de esta entrada es tan cierta como conocida. Pero lo que no es tan conocido, si bien sigue siendo igualmente cierto, es qué son y sobretodo cómo se estructuran las clases. En concreto, las más altas distinciones nobiliarias. ¿Qué es un conde? ¿Es

Seguir leyendo
©Todos los derechos reservados. Curistoria 2025 | Logo: D3Puntos | Tema para WordPress: Maxwell de ThemeZee.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}