Animales

El Gran Lafayette, el ilusionista que hizo su último número una vez muerto

(El Gran Lafayette y su perra Beauty) El Gran Lafayette nació en Alemania, en 1871, con el nombre de Sigmund Neuberger. Su padre era pintor de escenas en la Ópera de Munich y quizás eso le influyó para inclinarse por el mundo del espectáculo. Emigró a América y allí adoptó su nombre artístico, convirtiéndose en […]

El Gran Lafayette, el ilusionista que hizo su último número una vez muerto Leer más »

Los indios de Norteamérica tenían caballos gracias a los Reyes Católicos

(Tres jefes Pies negros a caballo en una pradera) Las películas de Hollywood nos han hecho llegar una imagen de los indios norteamericanos en la que los caballos son esenciales. Los pieles rojas, los pies negros y las demás tribus, cuyos nombres también conocemos gracias al cine en la mayoría de los casos, cabalgaban sobre

Los indios de Norteamérica tenían caballos gracias a los Reyes Católicos Leer más »

El desgraciado secreto del USS Indianapolis

(USS Indianapolis) Muchos de ustedes conocerán la historia del buque USS Indianapolis por la película Tiburón, de Steven Spielberg, donde uno de los protagonistas narra cómo sobrevivió al naufragio y al terror que siguió a este. Casi todo se podía haber evitado, pero mantener el secreto de la operación en la que estaba envuelto el

El desgraciado secreto del USS Indianapolis Leer más »

Oscar, el gato con más suerte de la Segunda Guerra Mundial

(Oskar, el gato con suerte) ¿Estar a bordo en tres hundimientos es mala suerte? Y sobrevivir a los tres… ¿es buena suerte? ¿Y si hablamos de un gato? Muchos recordarán la escena de la película Airbag en la que tienen una discusión similar a esta. Hay gente que ha sobrevivido a dos bombas nucleares, ¿eso

Oscar, el gato con más suerte de la Segunda Guerra Mundial Leer más »

El día que George Washington devolvió un perro a su enemigo

(Nota del general Washington al general Howe) George Washington era, y no sólo a juzgar por lo que voy a contarles, un amante de los animales que sabía, como sabemos muchos, que un perro es mucho más que una mascota. Así, cuando el 4 de octubre de 1777, tras la batalla de Germantown, sus hombres

El día que George Washington devolvió un perro a su enemigo Leer más »

¿Levanta un caballo las cuatro patas del suelo al galopar?

(Eadweard Muybridge) Esta pregunta, de respuesta tan intrigante como, posiblemente, inútil para la mayoría de nosotros, también se la hizo allá por 1878 el gobernador de California, Leland Stanford. Este hombre, poderoso y rico, junto con otros aficionados a las carreras de caballos discutían sobre si el animal siempre tenía un apoyo al galopar o

¿Levanta un caballo las cuatro patas del suelo al galopar? Leer más »