mayo 2011

La oración del Tercer Ejército de Patton

En diciembre de 1944 el general Patton y su ejército estaban estancados en territorio belga. Al ejército enemigo se sumaba una meteorología terrible: lluvia, niebla, inundaciones… Con aquellas condiciones el avance de las tropas era una misión casi imposible. Desesperado por la situación, Patton llamó a uno de sus oficiales y le dijo que quería …

La oración del Tercer Ejército de Patton Leer más »

Bendandi y las predicciones de terremotos

Esta mañana leía un artículo en El Mundo sobre Raffaele Bendandi, un italiano nacido en 1893 y que fue un científico o seudocientífico sin formación académica y de origen humilde. Le interesaron tanto los astros como el subsuelo, concretamente, los terremotos. Según la Wikipedia, Bendandi desarrolló una teoría después de que un terremoto sacudiera, literalmente, …

Bendandi y las predicciones de terremotos Leer más »

El origen del apodo de El Empecinado

Siempre había pensado que el sobrenombre de “El Empecinado” con el que se conoce a Juan Martín Díez, legendario guerrillero vallisoletano que luchó en la Guerra de Independencia, tendría que ver con la primera aceptación de dicha palabra en el diccionario: obstinado, terco, pertinaz. Pero resulta que este guerrillero nació en Castrillo de Duero, el …

El origen del apodo de El Empecinado Leer más »

El último verso de Antonio Machado

Antonio Machado Ruiz, sevillano, no necesita presentación. Uno de los poetas más reconocidos del siglo XX español, está clasificado como miembro de la Generación del 98. Cuando estalla la Guerra Civil Española se establece en Valencia, zona republicana, concretamente en Rocafort. Allí vive desde noviembre de 1936 hasta marzo de 1938. En aquel tiempo publica …

El último verso de Antonio Machado Leer más »