Saltar al contenido
LOGO CURISTORIA

Curistoria

Curiosidades y anécdotas de la historia

  • ¿Quién es Curistoria?
  • Contacto
  • Libros escritos por Manuel J. Prieto
  • Archivo
  • Suscribirse a Curistoria

Categoría: Medios de comunicación

19 de enero de 2016 Ciencia / Medios de comunicación

El día que el NY Times rectificó, 49 años después

(Goddard con uno de sus cohetes en 1926) Rectificar es de sabios, o de indecisos. O de los dos. O quizás rectificar es de torpes que se equivocan a menudo. Lo que es casi una proeza es rectificar medio siglo después siendo un gran periódico, y hacerlo para darle la

Seguir leyendo
6 de diciembre de 2015 España / Medios de comunicación / Política / Televisión

Puedo prometer y prometo, y la tele ganó las elecciones

(Cartel electoral de Suárez en 1977) Estamos, en España, envueltos en una casi omnipresente campaña electoral, por otra parte como todas, que en esta ocasión parece tener en la televisión su eje central, como si no lo fuera en todas. Ya en 1977, en las primeras elecciones a Cortes Generales

Seguir leyendo
25 de octubre de 2015 España / Medios de comunicación / Transición

Censurando que es directo

(Estudio Abierto, con José María Iñigo) Acaba de ver publicarse un libro titulado 333 historias de la transición, escrito por Carlos Santos, conocido hombre de RNE, y aunque no he podido más que echarle un vistazo, se lo recomiendo ya. No me extiendo más porque ya le dedicaré una entrada

Seguir leyendo
30 de agosto de 2015 Ciencia / Empresas / Medicina / Medios de comunicación

Supositorios radiactivos, y otras maravillas

(Radithor) Sí, amigos, hay o ha habido supositorios radiactivos, cremas faciales, pasta de dientes… y por supuesto todo tan inútil como nocivo e incluso mortal. En este momento ya sabrán que cuando me refiero a supositorios radiactivos no me refiero a misiles cargados con cabezas nucleares o cosas similares, sino

Seguir leyendo
7 de mayo de 2015 Medios de comunicación / Navegación / Periodismo / Primera Guerra Mundial

El aviso de Alemania y el peligro de viajar en el Lusitania

(Aviso sobre el peligro de ataque publicado en los diarios de EEUU) El 7 de mayo de 1915, es decir, hoy hace exactamente un siglo, el submarino alemán U-20 torpedeó el enorme transatlántico Lusitania y lo hundió. Un único disparo y en 18 minutos el barco más rápido del mundo

Seguir leyendo
13 de abril de 2015 Guerras de África / Medios de comunicación / Periodismo

Las esperanzadoras y falsas noticias de Monte Arruit

(Monte Arruit meses después de la batalla) Monte Arruit fue una de las posiciones españolas del norte de África que en el verano de 1921 sufrieron el combate y el asedio de los rifeños, ya saben, aquellos días a los que se hace referencia habitualmente como el desastre de Annual.

Seguir leyendo
30 de noviembre de 2014 España / Franquismo / Medios de comunicación / Música

La canción que acabó con la censura en España

(Primera portada de Diario16) Ya les anunciaba hace unos días, cuando les hablaba de los motivos para prohibir el twist en España, que les contaría alguna cosa más sobre la censura fonográfica gracias al gran programa que le dedicó Documentos RNE. Hoy les contaré cuál fue la canción que rompió

Seguir leyendo
6 de noviembre de 2014 Citas / inventos / Medios de comunicación

La televisión, el invento al que no veían futuro

(John Logie Baird) En la actualidad mucha gente opina que la televisión es una basura. Y es cierto, hay telebasura, pero también hay cosas que merecen la pena. Es más, muchas de esas afirmaciones son pura fachada, en mi opinión. Pero criticar la tele no es algo nuevo ya que

Seguir leyendo
12 de junio de 2014 Medios de comunicación / Música

El día que The Who se pasó con los explosivos

(Pete Townshend) Ya he comentado otras veces que The Who es una de mis bandas favoritas y por lo tanto deben pasar por aquí protagonizando su propia entrada. Al fin y al cabo es historia, historia de la música, y además de la televisión, ya que vamos a hablar del

Seguir leyendo
5 de marzo de 2014 Medios de comunicación / Nazismo / Segunda Guerra Mundial

Hitler buscado, vivo o muerto

(Hitler buscado, vivo o muerto) En 1939, concretamente el 4 de septiembre de aquel año, las portadas de los periódicos presentaban la noticia ocurrida el día anterior: Francia y Gran Bretaña habían declarado la guerra a la Alemania nazi. El diario británico The Daily Mirror publicó una portada  su página

Seguir leyendo

Paginación de entradas

«Entradas anteriores 1 2 3 4 5 Entradas siguientes»
©Todos los derechos reservados. Curistoria 2025 | Logo: D3Puntos | Tema para WordPress: Maxwell de ThemeZee.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}