Saltar al contenido
LOGO CURISTORIA

Curistoria

Curiosidades y anécdotas de la historia

  • ¿Quién es Curistoria?
  • Contacto
  • Libros escritos por Manuel J. Prieto
  • Archivo
  • Suscribirse a Curistoria

Categoría: Medios de comunicación

El falso incendio del Museo del Prado en 1891
15 de marzo de 2020 Arte / Lugares / Medios de comunicación

El falso incendio del Museo del Prado en 1891

Desintoxicando un poco de otro tipo de lecturas, esta tarde he leído en un rato un cómic editado por el Museo del Prado con 7 historias sobre su historia. Se titula Historietas del Museo del Prado. Entre ellas se cuenta el robo de parte del Tesoro del Delfín, el descubrimiento

Seguir leyendo
Por qué se llama gripe española
8 de marzo de 2020 Medicina / Medios de comunicación / Primera Guerra Mundial

Por qué se llama gripe española a la pandemia de 1918

Como ocurre cada vez que un acontecimiento revuelve la sociedad, se está mirando al pasado en busca de espejos para la epidemia del Covid-19 que estamos sufriendo. Y en este caso uno de los referentes más comunes es la conocida como gripe española o gripe de 1918. Aquella gripe no

Seguir leyendo
La firma de Napoleón y cómo conocía los movimientos enemigos por la prensa
28 de abril de 2019 Curistoria / Documentos / Medios de comunicación / Napoleónico

La firma de Napoleón y cómo conocía los movimientos enemigos por la prensa

Hoy les quiero comentar un par de detalles sobre Napoleón que he conocido en los últimos días. La primera de ellas hace referencia a una de las formas de informarse a la que el Gran Corso dotaba de gran importancia entre sus fuentes: los periódicos extranjeros. Parece algo curioso que se

Seguir leyendo
18 de septiembre de 2018 Leyendas / Medios de comunicación / Viajes

Shackleton nunca puso el famoso anuncio en el Times buscando hombres

Las historias detrás de los viajes a la Antártida por parte de los pioneros están llenos de aventuras. De aventuras y de locura. Iba a contarles una curistoria de uno de esos viajes, cuando al redactarla he caído en la cuenta de que nunca les he hablado de la oferta

Seguir leyendo
6 de diciembre de 2017 Medios de comunicación / Música

The Archies, una banda virtual de dibujos animados que llegó al número uno

(The Archies) En 1998 Damon Albarn, que había sido el cantante del grupo Blur, y Jamie Hewlett formaron Gorillaz, una banda que ha sido representada desde entonces por unos dibujos animados. Gorillaz es muy popular, así como sus personajes virtuales, con una estética muy original y atractiva. Mucho antes de

Seguir leyendo
9 de noviembre de 2017 Medios de comunicación / Periodismo / Pioneros

Periodismo de datos de hace dos siglos

(Cabecera de The Manchester Guardian del 5 de mayo de 1821) El periodismo de datos es una de las formas más modernas e interesantes, en mi opinión, de informarse. Esta forma de contar las cosas, de rebatirlas y de exponerlas, pone los datos en el centro. Y cuando hablamos de

Seguir leyendo
15 de octubre de 2017 Estados Unidos / Guerras / Medios de comunicación

El prisionero que denunció torturas parpadeando en un vídeo

(Jeremiah Denton) Conozco la historia que voy a compartir hoy con ustedes desde años, pero hace unos días, en un chiste claramente secundario dentro de la serie The Big Bang Theory, hacían referencia a ella y pensé que quizás estaría bien escribir una entrada al respecto. Lo que ocurrió con

Seguir leyendo
17 de septiembre de 2017 Falsas creencias / Medios de comunicación / Mujeres

El mito de la quema de sujetadores, noticias falsas de ayer y hoy

(Protesta feminista en Nueva York en 1971) Dice la RAE que uno de los significados de la palabra paparruchas es “noticia falsa y desatinada de un suceso, esparcida entre el vulgo”. Esto debería ser ya un indicador de que la post verdad y las noticias falsas, ese mal que embadurna

Seguir leyendo
20 de septiembre de 2016 Medios de comunicación / Política / radio

El día más aburrido de la historia

(BBC, Iorwerth Thomas y Gwynfor Evans, en 1951) ¿Es posible afirmar cuál ha sido el día más aburrido de la historia? El día más aburrido en principio parece que es aquel en el que no pasa nada, es decir, un día sin noticias. No negaré que en ocasiones, viendo las

Seguir leyendo
14 de febrero de 2016 Arte / artistas / Medios de comunicación / Primera Guerra Mundial

Las pin-up de Kirchner en la Primera Guerra Mundial

(Pin-up de Raphael Kirchner) Cuando hablamos de pin-ups, solemos pensar en los años 40 del siglo pasado y en la Segunda Guerra Mundial, momento en el que estuvieron en su momento álgido. Pero ya en la Primera Guerra Mundial lo jóvenes soldados podían disfrutar de las pin-up y el hombre

Seguir leyendo

Paginación de entradas

«Entradas anteriores 1 2 3 4 5 Entradas siguientes»
©Todos los derechos reservados. Curistoria 2025 | Logo: D3Puntos | Tema para WordPress: Maxwell de ThemeZee.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}