Saltar al contenido
LOGO CURISTORIA

Curistoria

Curiosidades y anécdotas de la historia

  • ¿Quién es Curistoria?
  • Contacto
  • Libros escritos por Manuel J. Prieto
  • Archivo
  • Suscribirse a Curistoria

Categoría: Falsas creencias

La foto falsa de médicos de color salvando a un hombre del Ku Klux Klan
25 de mayo de 2021 Falsas creencias / Fotos

La foto falsa de médicos de color salvando a un hombre del Ku Klux Klan

La foto que pueden ver más arriba es relativamente popular, pero es falsa. Esos 5 médicos y enfermeros negros que trabajan frenéticamente para salvar la vida de un hombre del Ku Klux Klan, son actores. La foto falsa de médicos de color salvando a un hombre del Ku Klux Klan

Seguir leyendo
17 de septiembre de 2017 Falsas creencias / Medios de comunicación / Mujeres

El mito de la quema de sujetadores, noticias falsas de ayer y hoy

(Protesta feminista en Nueva York en 1971) Dice la RAE que uno de los significados de la palabra paparruchas es “noticia falsa y desatinada de un suceso, esparcida entre el vulgo”. Esto debería ser ya un indicador de que la post verdad y las noticias falsas, ese mal que embadurna

Seguir leyendo
7 de julio de 2015 Falsas creencias / Guerra Civil Americana / Leyendas

Walter Williams, el último veterano confederado, pero falso

(Batalla de Gettysburg) Hay personas a las que a la hora de inventarse una vida propia se les va la mano y en lugar de verter pequeñas mentirijillas en Facebook echan a rodar una bola de nieve ladera abajo que luego no hay quien la detenga. Recuerdo el caso de

Seguir leyendo
8 de marzo de 2012 Falsas creencias / Religión

Los protocolos de los sabios de Sión

«Los protocolos de los sabios de Sión» son posiblemente la publicación antisemita más conocida de la historia y durante ciertas épocas y en determinados lugares han sido utilizados de manera amplia. Estos protocolos recogen, según las afirmaciones antisemitas, una conjura del pueblo judío para acabar haciéndose con el poder mundial

Seguir leyendo
6 de febrero de 2012 Arte / Edad Antigua / Falsas creencias

Un sorprendente sarcófago etrusco

Sarcófago falso (gracias al comentario de Alfredo) En 1871 el Museo Británico compró un buen número de antigüedades a un italiano llamado Alessandro Castellani. El mejor objeto de aquella colección era un sarcófago de terracota de tamaño considerable, cuyo origen era situado en el siglo VI a.C. Castellani declaró que

Seguir leyendo
23 de noviembre de 2010 Falsas creencias

El origen del cóctel Manhattan

No hace mucho que algunas marcas de bebidas (espiritosas, las bebidas no las marcas) han lanzado al mercado preparados en los que ya tenemos embotellados algunos de los cócteles (o cocktails) más famosos. Uno de estos es el Manhattan. Hoy he recibido un correo de una de estas marcas (Diageo/JB)

Seguir leyendo
11 de noviembre de 2010 EEUU / Falsas creencias

El duelo de Ok Corral no tuvo lugar en Ok Corral

El famoso Wyatt Earp no fue un peligroso pistolero y en realidad era poco amigo de usar las armas. Pero lo que sí parece cierto es que cuando no quedaba otro remedio, las usaba con efectividad y su postura, del lado de la ley, le llevó a esta situación en

Seguir leyendo
9 de noviembre de 2010 España / Falsas creencias / inventos

El primer ferrocarril español estaba en Cuba

Me ha enviado hoy mi amigo Javier Balbo (mil gracias) una curistoria que yo desconocía y que no solo me saca de la ignorancia, sino que además me saca de un error. La fuente que origina todo, que ha conocido Balbo y que me hace llegar, es una carta que

Seguir leyendo
3 de enero de 2008 Falsas creencias / Palabras

El origen del cruasán (o croissant)

El cruasán (o croissant), no es de origen francés, sino austriaco y su forma, no es algo arbitrario o accidental. En 1683, un enorme ejército turco esta sitiando la ciudad de Viena. Después de un largo periodo de resistencia, los turcos comenzaron a excavar túneles bajo las murallas y los

Seguir leyendo
13 de noviembre de 2007 Falsas creencias / Vikingos

Los cuernos en los cascos vikingos

Aunque la leyenda coloca en los cascos de los vikingos magníficos cuernos, en realidad parece que nunca los llevaron. No se han encontrado cascos vikingos con cuernos ni ninguna referencia que indique que los llevaron.Según parece, en realidad la tradición de los cascos con cuernos en estos tipos del norte,

Seguir leyendo
©Todos los derechos reservados. Curistoria 2025 | Logo: D3Puntos | Tema para WordPress: Maxwell de ThemeZee.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}