Saltar al contenido
LOGO CURISTORIA

Curistoria

Curiosidades y anécdotas de la historia

  • ¿Quién es Curistoria?
  • Contacto
  • Libros escritos por Manuel J. Prieto
  • Archivo
  • Suscribirse a Curistoria

Mes: enero 2016

31 de enero de 2016 Armas / Nazismo / Segunda Guerra Mundial / Tecnología

El Goliath, el minúsculo tanque nazi teledirigido

(Soldados británicos con algunos Goliath capturados en Normandía) Estamos casi envueltos ya por los robots y los drones, que cada día llegan a un punto nuevo al que no habían llegado antes. Hoy no es novedoso que aviones no tripulados lleven a cabo operaciones a miles de kilómetros del lugar

Seguir leyendo
28 de enero de 2016 Medicina / Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial y el mercado de sanguijuelas

(Sanguijuela) Si en pleno siglo XXI aún hay entidades que creen que la Tierra es plana, y si no me creen ahí tiene la Flat Earth Society, bien podría darse el caso de que las sanguijuelas volvieran a colocarse en la lista de remedios básica de cualquier médico de cabecera.

Seguir leyendo
26 de enero de 2016 Alimentos / Animales / Destacado / Navegación

La sidra que salvó a los vascos

(Caza de ballenas) El magnífico programa de radio Documentos RNE trataba hace unos días sobre los balleneros vascos, y se contaron en él cosas realmente interesantes. Ya en la Edad Media los vascos capturaban ballenas en el Golfo de Vizcaya, usando pequeñas chalupas y mucha valentía. Colocaban atalayas en la

Seguir leyendo
24 de enero de 2016 Guerras / Literatura

Faulkner se fue a la guerra, y era mentira

(William Faulkner) William Faulkner es uno de esos escritores que ha influido en centenares de sus compañeros, a juzgar por las afirmaciones de estos, pero por si esto fuera poco era un tipo que valoraba el esfuerzo que necesitan los estudios y además es el autor plagiado por antonomasia en

Seguir leyendo
21 de enero de 2016 Geografía / inventos / Juegos

El origen didáctico de los puzzles

(El puzzle de Europa) Los puzzles tuvieron un origen didáctico, hace ya unos cuantos años, y, en mi opinión siguen teniendo una parte didáctica en muchos casos, aunque lo más interesante es el tiempo de ocio que deparan. Escuché esta historia esta misma mañana en la radio, en la que

Seguir leyendo
19 de enero de 2016 Ciencia / Medios de comunicación

El día que el NY Times rectificó, 49 años después

(Goddard con uno de sus cohetes en 1926) Rectificar es de sabios, o de indecisos. O de los dos. O quizás rectificar es de torpes que se equivocan a menudo. Lo que es casi una proeza es rectificar medio siglo después siendo un gran periódico, y hacerlo para darle la

Seguir leyendo
17 de enero de 2016 Argentina / Segunda Guerra Mundial / Submarinos

Submarinos alemanes en Argentina tras la 2ª Guerra Mundial

(Marinos argentinos inspeccionan el submarino alemán U-530, en julio de 1945) La Segunda Guerra Mundial es tan amplia que ha dado para todo, por supuesto, también para extrañas ideas y elucubraciones sobre conspiraciones. Uno de los hechos reales que ha dado pie a esas historias fantasiosas son las apariciones de

Seguir leyendo
14 de enero de 2016 Ciencia / Deportes

El primer hombre que jugó al golf en la Luna

(Alan Shepard) Se ha convertido en una frase habitual, casi una cita, esa que dice que nadie se acuerda de los segundos, para a continuación preguntar ¿acaso tú te acuerdas de quién fue el segundo en pisar la luna? Es habitual, como decía, escucharlo, especialmente cuando se habla de deportes

Seguir leyendo
12 de enero de 2016 Guerra Naval / Guerras / Inglaterra / Países Bajos

La guerra más larga y pacífica de la historia

(Mapa de las islas Sorlingas (1874)) La guerra más larga de la historia duró varios siglos, ahí es nada, pero lo más sorprendente de todo es que no causó ni un solo muerto. Hace algo más de seis años una lectora del blog llamada Sybila dejó una referencia a esa

Seguir leyendo
10 de enero de 2016 Inglaterra / Política / Vestimenta

De cuando se pagaba por tener barba, y pagaban felices

(Enrique VIII) A menudo la historia nos presenta ejemplos claros de que el hombre y especialmente sus defectos no han variado tanto con el paso del tiempo. Más bien al contrario parece que el hombre es como un tiovivo, que se mueve y se mueve sin parar pero en realidad

Seguir leyendo

Paginación de entradas

1 2 Entradas siguientes»
©Todos los derechos reservados. Curistoria 2025 | Logo: D3Puntos | Tema para WordPress: Maxwell de ThemeZee.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}