En 1870 París estaba sitiado por el ejército prusiano y la situación era complicada después de cinco meses en los que las comunicaciones de la ciudad con el exterior estaban cortadas. Bueno, en realidad no del todo, quedaba un camino: el aire. Dos de las estaciones de tren, inútiles en
Seguir leyendoCategoría: Francia
El rey ha muerto, ¡viva el rey!
Comentaba ayer que uno de los relatos míos del libro de relatos históricos de Hislibris trata sobre Enrique III de Francia, y en él también aparece Enrique IV. A la muerte de este segundo, cuando la noticia llegó al Lovre, la reina le dijo al primer ministro, Sillery: “¡El rey
Seguir leyendo
La guerra de los Enriques
Hay veces que la historia nos lo pone complicado para seguirla y comprenderla. Un ejemplo son los Sanchos, Pedros y demás que se suceden en la Edad Media castellana y que reinan, en diferentes reinos, con igual nombre y pocas diferencias. Otro ejemplo es lo acontecido en Francia durante sus
Seguir leyendo
Casualidades de la vida y la guerra
Que hay casualidades en la vida es indudable, que a veces estas son extremas y casi increíbles, también. El caso del capitán Battreau es uno de estos casos sorprendentes. El capitán, de nacionalidad francesa, a finales del siglo XIX luchó en la guerra Franco-Germana de 1870 usando un rifle Chassepot,
Seguir leyendo
¿Quién es el rey?
Andaba el rey Enrique IV de Francia, aquel de “París bien vale una misa”, cazando cerca de Orleans cuando se encontró con un labrador. Comenzaron a hablar y el rey le preguntó qué hacía en aquel lugar. El lugareño le contestó que había oído que el rey estaba de caza
Seguir leyendoPan y pasteles
«Si no tienen pan, que coman pasteles» María Antonieta
Seguir leyendo
Vigilando un banco, de madera
Eugenia de Montijo era una granadina nacida en 1826 y que fue emperatriz de Francia como esposa de Napoleón III, allá por la mitad del siglo XIX. En aquel tiempo, paseando un día por los jardines de las Tullerías vio a un soldado montando guardia junto a un banco de
Seguir leyendo
Napoleón, la política y la Revolución Francesa
La Revolución Francesa ha influido notablemente en la historia de Europa y aún hoy seguimos percibiendo su impronta en muchos ámbitos. Desde la política o las leyes, donde es un pilar fundamental, hasta en cosas tan curiosas como el tuteo. Ya saben ustedes que la igualdad de los hombres era
Seguir leyendo
El purgante para la caballería
En los conflictos entre Francia y el Imperio Español allá por el siglo XVI ocurrió lo que les voy a contar hoy. Todo comenzó cuando un grupo de soldados de la caballería francesa llegó a una abadía y se refugió allí, con permiso, en un primer momento, de los monjes
Seguir leyendo
El calendario revolucionario
El conocido como calendario revolucionario de 1792 surgió en Francia en octubre de 1793 y estuvo en uso hasta el primer día de 1806, como parte de las acciones llevadas a cabo para romper con la tradición religiosa y con el pasado. Después de no pocas discusiones entre un heterogéneo
Seguir leyendo