Durante siglos, los asedios a ciudades fuertemente fortificadas eran la línea común de las guerras y el día a día de los ejércitos. Para batir una ciudad eran varias las técnicas, tácticas y estrategias que se utilizaban, entre ellas, las minas. Las minas eran túneles que excavaban los asediadores desde
Seguir leyendoCategoría: Batallas
			
			
		Winston Churchill – Nunca tantos debieron tanto a tan pocos
A mediados de Agosto de 1940, como ya hemos comentado, el destino de la Guerra contra los nazis parecía depender de la capacidad de Inglaterra para hacer frente a la Luftwaffe sobre los cielos de la isla británica. Los británicos tenían una central de control en el que se marcaban
Seguir leyendo
			
			
		El general Castaños
Esta tarde estaba escuchando una recopilación que alguien ha hecho de las parte de un programa de radio de COPE, en las que se habla sobre historia. Comentaron un par de anécdotas del General Castaños que pongo aquí.El 19 de Julio de 1808, en Bailén, las tropas españolas vencieron a
Seguir leyendo
			
			
		Las cadenas del escudo de Navarra
Como vemos en la imagen, el escudo de Navarra tiene unas cadenas. El origen de las mismas se remonta a 1212, a la batalla de las Navas de Tolosa. Esta batalla es posiblemente una de las más importantes de la historia de occidente, ya que el objetivo del rey musulmán,
Seguir leyendo
			
			
		Historia de «La redición de Breda» (o las lanzas) de Velázquez
El 5 de Junio de 1625, después de un duro asedio, Breda se rindió. Nueve meses después de comenzar el asedio la ciudad no podía resistir más y no había esperanza de ayuda exterior. El 31 de Mayo comenzaron las negociaciones entre Justino de Nassau (asediado) y el Conde de
Seguir leyendo
			
			
		La importancia de la Batalla de Inglaterra
La Batalla de Inglaterra, durante la Segunda Guerra Mundial, fue un combate épico y lleno de grandes héroes y acontecimientos. Los británicos, junto con algunos pilotos de fuera del país, lucharon por evitar los bombardeos y los ataques alemanes en su propio territorio. El objetivo nazi era acabar con la
Seguir leyendo
			
			
		Un arma revolucionaria: las abejas
En la Guerra de los 30 años, un ejército sueco atacó Kissengen, una ciudad amurallada de Baviera. Los defensores, como última defensa lanzaron colmenas por encima de las murallas, contra el ejército sueco. A priori una abeja no es gran cosa, pero cuando es un ejército de abejas, la cosa
Seguir leyendo
			
			
		Napoleón y Waterloo
Antes de la Batalla de Waterloo, Napoleón estaba listo para enfrentarse a los británicos, belgas, daneses y alemanes que conformaban su enemigo. Para derrotar a un líder como Napoleón, incluso ese grupo de ejércitos necesitaba cierta ayuda, y según algunos historiadores la consiguieron.Al parecer, el Gran Corso no tenía su
Seguir leyendo
			
			
		El puente Farnesio y la toma de Amberes
Después de muchísimos trabajos y esfuerzos, en febrero de 1585 el puente Farnesio fue concluido. Este puente en el ancho Escalda era el pilar de la estrategia de Alejandro Farnesio para conquistar Amberes. La ciudad de Amberes estaba en las orillas del caudaloso Escalda y este mismo río permitía a
Seguir leyendo
			
			
		La batalla de Cataláunicos y el origen de Venecia
En la batalla de los campos Cataláunicos o Mauriacos (451), el general romano Aecio fue capaz de hacer luchar sin sus monturas a los hunos, dirigidos por Atila. De esta forma, el temible ejército huno fue vencido y según las crónicas sufrió 160.000 bajas. Atila, viéndose perdido y derrotado organizó
Seguir leyendo