El primer videojuego de la historia

(EDSAC)

Aunque no existe un consenso absoluto sobre cuál es el primer videojuego de la historia, ya que no está claro a partir de qué momento se puede usar ese término con certeza total, si existe una tendencia general a considerar OXO como el primero de ellos ya que fue el primero en usar cierta capacidad gráfica en el propio juego.

La hoy omnipresente industria del videojuego dio uno de sus pasos iniciales entre 1951 y 1952 cuando Alexander S. Douglas, un profesor londinense que entonces tenía treinta años, creó una versión del tres en raya para el computador EDSAC de la Universidad de Cambridge. Douglas era profesor informática y el nombre que se le dio a aquel juego fue Ceros y Cruces (Noughts and Crosses), aunque se le conoce también como OXO, palabra formada por círculos y cruces, es decir, las fichas del propio juego del tres en raya.

Aquel trabajó sirvió a Douglas para demostrar algunas partes de su tesis doctoral sobre interacción hombre-máquina y también para pasar a la historia de la computación. Al parecer la máquina podía jugar y por lo tanto entretener, pero que sólo funcionara en aquella computadora, un modelo único a disposición de la universidad, mermó mucho su posibilidad de popularidad entre el gran público.

Nota: Esta curistoria y otras muchas están en la infografía sobre la historia de las Tecnologías de la Información elaborada por Curistoria y Exevi.

Curistoria

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

15 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace