Categorías: DichosTauromaquia

Fuera del cante, ná

Los toreros, al menos los clásicos, parecen una fuente inagotable de dichos ocurrente y frases lapidarias. Si no, recuerden el “hay gente pa’ to” o “se acabaron los toros”. Entre aquellos ilustres hombres de letras que se ganaban la vida delante de un toro estaba Lagartijo, un cordobés nacido en 1841 y muerto el año que comenzó el siglo XX en la ciudad que le vio nacer.

Estaba el torero sentado a una mesa invitado por Castelar y junto a él estaba Sebastían Julián Gayarre Garjón, un tenor navarro. Este era hombre de pocas palabras y más bien serio, mientras que el matador cordobés era el punto contrario, no paraba de hablar de todos los temas y contar anécdotas para divertir a los que le acompañaban. Norte y sur de España, blanco y negro en los caracteres del cantante y el torero.

En los postres, después de casi no haber hablado y haber limitado su presencia en la mesa a la escucha, a menudo de las chanzas de Lagartijo, Gayarre aceptó la petición que le hacían sus acompañantes para que cantara. Interpretó varios trozos de su repertorio y una vez finalizado, volvió a su tranquilidad y silencio.

Después del evento, Castelar, el organizador, le preguntó a Lagartijo:
⎯¿Qué te ha parecido Gayarre?
A lo que el torero respondió:
⎯Fuera del cante, .

Esta frase, ese “si te sacan de lo tuyo…”, es relativamente común en nuestro lenguaje y es el complemento perfecto a aquel zapatero a tus zapatos de Apeles. Sensato hombre, Gayarre, creo yo a juzgar por esta curistoria.

Fuente: El porqué de los dichos, de José María Iribarren

Curistoria

Ver comentarios

  • Dice el libro de Provervios (La Biblia) que el hombre necio, cuando calla llega a pasar por sabio. Esto lo sabía ese tenor y de seguro si no era sabio, con su silencio ya lo llegó a ser

  • Iñaki, buena puntualización. Recuerdo la polémica cuando comenzó el siglo XXI, aunque sinceramente no sé si el consenso determinó que era el 1/1/2000 o un año más tarde.

    Saludos.

  • Mira, en eso estoy de acuerdo. Creo que es de lo poco en que se puede estar seguro, en las matemáticas :) Bueno, sin entrar en cuestiones avanzadas, lógica difusa y cosas así.

Entradas recientes

La historia curiosa de algunos manuscritos perdidos para siempre

Cuántas obras maravillosas se habrán perdido en la historia de la literatura. En ocasiones a…

2 días hace

Prusia persiguió el café para favorecer el consumo de cerveza, por dinero

En 1777, el rey de Prusia, Federico II el Grande, decidió que el café no…

1 semana hace

Un veneciano, un austríaco y una explosión son los culpables de la ruina del Partenón de Atenas

El Partenón de Atenas se levantó entre el 447 y el 438 antes de Cristo,…

2 semanas hace

Las categorías de las reliquias y el Santo Prepucio

Cuando Lutero se rebeló contra la Iglesia, una de las cuestiones que atacó fue la…

3 semanas hace

El invento de una madre en la Segunda Guerra Mundial, que acabó salvando el Apolo 13

La cinta americana, a la que los estadounidenses llaman duct tape, fue un invento que…

1 mes hace

El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler

El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler (afiliado), es una historia del siglo…

1 mes hace