Categorías: Curistoria

Decapitando esclavos

Mehemet II retratado por Bellini

Hay veces que un artista puede tener delante de sí al modelo, quieto e impasible. Por supuesto, cuando se trata de un paisaje o un bodegón, basta controlar la luz para que aquello que se está pintando no cambie. Pero ¿qué ocurre cuando uno ha de pintar algo para lo que es complicado encontrar un modelo? Por ejemplo, una ejecución. Pues siempre puede contar con un rey tan cruel como servicial.

Esto le pasó al pintor veneciano Gentile Bellini, que se encontraba realizando una pintura de la degollación de Juan Bautista para Mehemet II, en Costantinopla, cuando este le apuntó: ese rostro no muestra la crispación de un hombre que está siendo degollado. Y para ayudar al pintor y quizás por no quedar como hombre que habla sin saber, Mehemet II llamó a su lado a un esclavo y lo decapitó allí mismo para que Bellini tuviera su modelo e inspiración.

El artista no dudó en admitir que el otro tenía razón y modificó su obra, aunque después de aquel ejemplo de aprecio por la vida de otros estoy seguro que Bellini hubiera aceptado cualquier apunte u opinión de Mehemet II sobre su obra.

Curistoria

Ver comentarios

  • Pues porque los musulmanes creen en Jesús (como profeta, no como hijo de Dios), en Juan el Bautista y hasta en la virginidad de María. Salen un montón de veces en el Corán y ademas, la tumba del bautista es venerada en la Mezquita de los Omeyas en Damasco por cristianos y musulmanes. No sólo los católicos creen en Juan el Bautista sino también el resto de cristianos, ortodoxos, protestantes, etc.
    No me sorprende que con el desconocimiento que hay entre religiones este el mundo tan liado como está, quizá sea porque cada uno solo mire su Verdad. Por eso es posible que los ateos estemos más informados

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 día hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace