Saltar al contenido
LOGO CURISTORIA

Curistoria

Curiosidades y anécdotas de la historia

  • ¿Quién es Curistoria?
  • Contacto
  • Libros escritos por Manuel J. Prieto
  • Archivo
  • Suscribirse a Curistoria

Mes: mayo 2012

31 de mayo de 2012 España / Personajes / Reyes

Quién era el cura Merino

Después de leer el título de la entrada, vamos a comenzar por enredar más la cosas. El cura Merino pueden ser dos. Un tal Jerónimo Merino Cob, nacido en Burgos en 1769 y que tuvo una participación destacada en la Guerra de Independencia y la Primer Guerra Carlista, es una

Seguir leyendo
30 de mayo de 2012 Ejército / Palabras / Segunda Guerra Mundial

Eligiendo contraseñas complicadas para el enemigo

Ya saben aquello del santo y seña para controlar el paso por un determinado punto o para verificar el permiso de acceso de una determinada persona. Estos controles son muy comunes en los conflictos y, como el enemigo siempre está al acecho, en muchos casos las palabras escogidas tienen una

Seguir leyendo
29 de mayo de 2012 Japón / Oriente

Qué es el Bushido, el camino del guerrero

El Bushido o «camino del guerrero» es un código de conducta militar y personal, adoptado por los guerreros japoneses. Partiendo de principios budistas y confucionistas, los adapta a la casta guerrera exigiendo siempre a esta honestidad, lealtad, justicia, piedad, deber y honor. Hasta la muerte. Incumplir estos principios lleva al

Seguir leyendo
28 de mayo de 2012 Dichos / Palabras

Origen del dicho comerse un marrón

Podría parecer que le expresión «comerse un marrón» es moderna, pero nada más lejos de la realidad. A sus espaldas tiene varios siglos de uso. Su origen, según parece, está asociado a Salamanca, donde se llamaba marrón al tronco o viga que en las construcciones populares se utilizaba para colgar

Seguir leyendo
27 de mayo de 2012 Edad Antigua / Libros / Literatura / recomendaciones

Los trabajos arqueológicos de Heinrich Schliemann

Retrato de Schliemann Acabo de leer en estos días un libro titulado Ítaca, el Peloponeso, Troya – investigaciones arqueológicas, cuyo autor y protagonista es Heinrich Schliemann. La historia de este hombre es sorprendente, casi tanto como sus descubrimientos arqueológicos. Schliemann nació en Alemania en 1822 y siendo un niño descubrió

Seguir leyendo
24 de mayo de 2012 Batallas / Edad Media

La batalla de las Espuelas

Llevo un tiempo sin hacer referencia a alguna batalla que por una u otra razón tenga un nombre extraño o sea conocida con algún «sobrenombre». Pongámosle remedio hablando de la batalla de Courtrai (o Cortrique) que en julio de 1302 colocó a las tropas de Felipe IV de Francia frente

Seguir leyendo
23 de mayo de 2012 Animales / Armas / Segunda Guerra Mundial

Murciélagos-bomba, el terror venía del cielo

Louis Frederick Fieser fue un reputado químico, profesor e inventor estadounidense, que nació en 1899 y murió en 1977. En 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, creó el napalm para usos militares, junto con otros investigadores de la universidad de Harvard. Pero no se paró aquí su carrera y no

Seguir leyendo
22 de mayo de 2012 Curistoria

El origen de la pizza margarita

La pizza, según parece, tiene su origen en la Grecia antigua, aunque, todo se dicho, el hilo que une la pizza moderna con aquella es un hilo muy fino, como una tira de queso fundido. Por lo tanto, vamos a quedarnos con el origen de esa pizza moderna, allá por

Seguir leyendo
21 de mayo de 2012 Animales / Deportes / Inglaterra

El caballo que salvó la honra olímpica de Reino Unido

No hace mucho les narré una curistoria que explicaba cómo todos los caballos pura sangre provienen únicamente de tres ejemplares. Hoy vuelvo a hablarles de caballos, en este caso, de caballos olímpicos. Reino Unido es la tercera nación con mayor número de medallas olímpicas, después de los Estados Unidos, primer

Seguir leyendo
20 de mayo de 2012 Curistoria

Henri Landru, Barbaazul. Asesino en serie y dibujante.

Se podría hacer una colección completa de curistorias en torno al uso que se ha hecho en multitud de ocasiones y con diferentes objetivos de los anuncios por palabras en los periódicos. En 1914 apareció el siguiente texto en los diarios de París: Viudo con dos hijos, 43 años de

Seguir leyendo

Paginación de entradas

1 2 3 Entradas siguientes»
©Todos los derechos reservados. Curistoria 2025 | Logo: D3Puntos | Tema para WordPress: Maxwell de ThemeZee.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}