Saltar al contenido
LOGO CURISTORIA

Curistoria

Curiosidades y anécdotas de la historia

  • ¿Quién es Curistoria?
  • Contacto
  • Libros escritos por Manuel J. Prieto
  • Archivo
  • Suscribirse a Curistoria

Categoría: Literatura

10 de diciembre de 2013 España / Literatura / Política

La política española según Galdós, mal hoy como entonces

(Benito Pérez Galdós) Nada nuevo bajo el Sol, reza el dicho. Y hoy vamos a ver que lamentablemente es cierto el dicho en más ocasiones de las deseables. El enorme Benito Pérez Galdós, prolífico escritor y creador de los Episodios Nacionales, entre otras grandes obras, fue además político. Fue diputado

Seguir leyendo
1 de diciembre de 2013 Cartas / Literatura

Lewis Carroll, las cartas y la literatura

(Lewis Carroll) El autor de Alicia en el país de las maravillas, Lewis Carroll, era además de matemático, como ya les comenté en otra curistoria, un gran aficionado a las cartas. En estos tiempos en que el correo electrónico ha desbancado a las cartas, merece la pena recordar que hubo

Seguir leyendo
20 de noviembre de 2013 Dichos / Literatura

Quevedo, un borracho y el vino

(Francisco de Quevedo) Hacía ya mucho que no pasaba por aquí don Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos y he pensado que merecía una nueva entrada, así que he hecho por buscarla y, tratándose de Quevedo, la verdad es que no hay que escarbar mucho para toparse con

Seguir leyendo
12 de noviembre de 2013 Cartas / Literatura / Oficios / Personajes

Homenaje a su profesor por parte de dos Nobel

(Albert Camus) Hoy he leído en la magnífica web Estandarte, que les recomiendo, una carta que envió Albert Camus a su profesor de escuela tras ganar el premio Nobel. Me ha llamado la atención porque también Mario Vargas Llosa en el discurso que pronunció al recoger el Nobel de Literatura

Seguir leyendo
6 de noviembre de 2013 Cartas / Formación / Literatura

El valor de un título académico para Faulkner

(William Faulkner) Vuelven hoy a Curistoria tres elementos que de un modo u otro ya han pasado por aquí y que se combinan para que me haya enterado de lo que voy a contarles. El primer elemento de este trío es mi buen amigo Miguel Álvarez, que como les he

Seguir leyendo
28 de octubre de 2013 Literatura / Personajes

Las cartas de rechazo que recibió Charlotte Brontë

(Charlotte Brontë) Ya hemos hablado otras veces de rechazos a escritores y de cómo el camino hacia el reconocimiento no ha estado en ocasiones libre de multitud de piedras y virajes. Pero el empeño y la tozudez han hecho triunfar a aquellos que los tienen de su parte. Y no

Seguir leyendo
24 de octubre de 2013 Italia / Literatura

Vicente Blasco Ibáñez, el autor más vendido en EEUU

(Los cuatro jinetes del Apocalipsis) Estoy finalizando la lectura de una obra de Vicente Blasco Ibáñez titulada En el país del arte, un libro sobre su viaje a Italia a finales del XIX y siendo la primera vez que leo algo de este autor, estoy seguro que no será lo

Seguir leyendo
30 de septiembre de 2013 Libros / Literatura / Nazismo / Segunda Guerra Mundial

La novela que pudo predecir la muerte de Hitler

En otras ocasiones ya hemos visto cómo en ocasiones la literatura se ha adelantado a la historia con sorprendente exactitud. Recuerden si no las historias de Poe y Las aventuras de Arthur Gordon Pynn, el Titán y el Titanic o las lunas de Marte. Hoy no llegaremos a tanto ya

Seguir leyendo
15 de septiembre de 2013 Literatura / Muertes

Las esquelas falsas de Twain y Kipling

Mark Twain Ya hemos comentado en otras ocasiones que en ocasiones los periódicos se equivocan y dan por muertos a hombres que aún están vivos y coleando. Es más, en ocasiones no se han tomado demasiado bien desde el periódico que la realidad contradiga sus noticas, por falsas que sean,

Seguir leyendo
9 de septiembre de 2013 Economía / inventos / Literatura / Política

Tolkien, los impuestos y el Concorde

J.R.R. Tolkien J.R.R. Tolkien, el autor de El señor de los Anillos o El hobbit, entre otras obras, era un tipo curioso por muchos aspectos, algunos comprensibles y otros un poco más extraños. Nacido en 1892 y fallecido hace hoy cuarenta años y algunos días (el 2 de septiembre de

Seguir leyendo

Paginación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 10 11 12 13 14 … 21 Entradas siguientes»
©Todos los derechos reservados. Curistoria 2025 | Logo: D3Puntos | Tema para WordPress: Maxwell de ThemeZee.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}