Saltar al contenido
LOGO CURISTORIA

Curistoria

Curiosidades y anécdotas de la historia

  • ¿Quién es Curistoria?
  • Contacto
  • Libros escritos por Manuel J. Prieto
  • Archivo
  • Suscribirse a Curistoria

Categoría: Imperio Español

18 de junio de 2008 Espías / Imperio Español

Ocultación de mensajes

Ya advertí en su momento que la criptografía, tanto la moderna como las técnicas más antiguas de ocultación de escritos, es una de mis debilidades. Así, hemos pasado por el uso de la tinta invisible y de la escritura microscópica por parte de los servicios secretos de Felipe II, y

Seguir leyendo
12 de junio de 2008 Espías / Imperio Español

El gasto en espías de Felipe II

Después de comentar el uso de la tinta invisible y de la escritura microscópica por parte de los servicios secretos de Felipe II, vamos a ver el enorme gasto que suponía esta red de espías e informadores y la importancia que el rey le daba a la misma. El secretario

Seguir leyendo
11 de junio de 2008 Criptografía / Imperio Español

Tinta invisible

Hace pocos días que ya avisaba de que la criptografía es un tema que me atrae bastante y que volvería a tratar el tema. En su momento comenté cómo se utilizó la escritura microscópica para enviar mensajes cifrados en los servicios secretos de Felipe II. Volvemos sobre el tema y

Seguir leyendo
28 de mayo de 2008 Criptografía / Imperio Español

Criptografía: miniatura micróscopica

En el siglo XVI las comunicaciones en el inmenso Imperio Español eran ciertamente complicadas, y las embajadas, espías y demás representantes del Imperio alejados de España, debían encriptar sus escritos para protegerlos en caso de ser capturados. Fue una gran época para la criptografía y otros “métodos de escritura”. Uno

Seguir leyendo
11 de mayo de 2008 Arte / Imperio Español

El primer desnudo de la pintura española

Alrededor del año 1648 (otras fuentes colocan el hecho tres o cuatro años después), Velázquez pintó la Venus del Espejo. Esta obra fue el primer desnudo “integral” de la historia de la pintura española. La mezcla de mitología con personas y situaciones comunes, resultó esta vez en una mujer desnuda

Seguir leyendo
29 de abril de 2008 España / Guerra Naval / Imperio Español / Navegación / off topic

Los pueblos de La Manga

Cuando el Mediterráneo era un campo de batalla para el Imperio Español, el Levante español quedó como marcadao como objetivo para los barcos piratas del norte de África. Las constantes razias moras modificaron la situación de los pueblos y fortificaciones y así, es común que los pueblos de aquel entonces

Seguir leyendo
2 de abril de 2008 Imperio Español / Reyes

No nací para monja

Como es sabido, no pocos Reyes de España han sido aficionados a las mujeres, fuera del matrimonio se entiende. Además durante la época de Felipe III y Felipe IV el nivel de adoración, poder y protocolo de la realeza con respecto al resto de las personas era abismal. En otro

Seguir leyendo
24 de marzo de 2008 Imperio Español / Reyes

¿Cuánto vale la palabra de un rey?

Durante la rebelión de Gante, en el siglo XVI, el Rey Carlos V se vio obligado a tomar una decisión en cierta medida arriesgada. La ciudad de Gante se había negado a pagar a dicho rey ciertas «impuestos» y esto originó una rebelión. Los ganteses tomaron la ciudad por las

Seguir leyendo
11 de febrero de 2008 Dichos / Imperio Español

Una pica en Flandes

Como todos sabemos, «poner una pica en Flandes» es una expresión que se utiliza para indicar que se ha realizado algo muy complicado y costoso y que además supone un hito. El origen de esta expresión viene de la época del Emperador Carlos V, cuando sus territorios incluían los Países

Seguir leyendo
23 de enero de 2008 Imperio Español / Personajes

Ambrosio de Spínola, su hijo y su muerte

En 1630 falleció Ambrosio de Spínola, gran General, Capitán General de Flades y comandante del ejército español. Se comenta que su bajo estado de ánimo facilitó su muerte. Y la causa de esta falta de ánimo fueron dos disgustos. El primero, la rescisión de sus plenos poderes por parte de

Seguir leyendo

Paginación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 4 5 6 7 Entradas siguientes»
©Todos los derechos reservados. Curistoria 2025 | Logo: D3Puntos | Tema para WordPress: Maxwell de ThemeZee.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}