Saltar al contenido
LOGO CURISTORIA

Curistoria

Curiosidades y anécdotas de la historia

  • ¿Quién es Curistoria?
  • Contacto
  • Libros escritos por Manuel J. Prieto
  • Archivo
  • Suscribirse a Curistoria

Mes: febrero 2015

25 de febrero de 2015 Animales / Literatura

Flush, la biografía de un perro que fue un éxito

(Virginia Woolf) Los más habituales ya conocen a mi perra, Jara, a la que dediqué el primer libro de Curistoria. Pero esa dedicatoria no es nada comparado con lo que hizo Virginia Woolf con Flush, un cocker spaniel al que hizo protagonizar una biografía. Ahí es nada. Virginia Woolf nació

Seguir leyendo
22 de febrero de 2015 Curistoria

Nuestros políticos nos representan, o no

(José Luis Albareda) Es habitual, en estos tiempos que corren de desapego social al mundo político, oír aquello de tenemos los políticos que nos merecemos. No estoy yo muy de acuerdo con esta frase ya que el funcionamiento de la política en España anula en gran parte la capacidad de

Seguir leyendo
19 de febrero de 2015 Aviación / Literatura

Hemingway sufrió dos accidentes de avión consecutivos

(Ernest Hemingway) Hace poco me recomendaba un amigo a Ernest Hemingway, de quien he de reconocer haber leído únicamente El viejo y el mar, y de eso hace ya mucho tiempo. Concretamente la novela de la que hablábamos era Por quién doblan las campanas, que tendré que leer en algún

Seguir leyendo
17 de febrero de 2015 inventos / Transportes

El antecesor del metro, en Nueva York en 1870

(Sistema subterráneo de transporte de Beach) Antes de conocer la curistoria que les traigo hoy nunca hubiera pensado que el tráfico fuera tan horroroso a mediados del siglo XIX como para que alguien se planteara ya entonces la construcción del metro. Ocurrió, cómo no, en la ciudad de Nueva York.

Seguir leyendo
15 de febrero de 2015 Imperio Romano / Viajes

Las plantas del Coliseo romano

(El Coliseo romano) Estoy seguro que, desde hace siglos, a muchos de los que han visitado Roma esta les ha marcado, le ha plantado una semilla durante la visita que les ha hecho cambiar. También muchos de esos visitantes, hace siglos, dejaron su semilla, literalmente, en Roma, y más concretamente

Seguir leyendo
12 de febrero de 2015 Literatura / Muertes

Larra y Zorilla, muere un escritor y nace un poeta

(Mariano José de Larra) Ya conocen el refrán ese que dice que cuando una puerta se cierra se abre una ventana y el mensaje que encierra. Hoy vamos a ver una versión literaria de este dicho, vamos a hablar de cuando la muerte de un literato sacó a la luz

Seguir leyendo
10 de febrero de 2015 Estados Unidos / Juegos / Póker

Un cowboy de leyenda: Wild Bill Hickok

(Wild Bill Hickok) ¿De dónde viene el nombre de las cosas? ¿De dónde nos inspiramos para nombrar y darle personalidad a una persona, una cosa o un nuevo acontecimiento? Muchas veces encontramos, de forma azarosa, la inspiración en lo que ocurre alrededor nuestro; otras, simplemente, acabamos eligiendo un nombre propio

Seguir leyendo
8 de febrero de 2015 Literatura / Personajes

El texto que se negó a firmar Ramón del Valle-Inclán

(Ramón del Valle-Inclán) Esta mañana leía en la contra de El País una columna de Manuel Vicent titulada Sortilegio en la que hacía referencia a una anécdota de Ramón del Valle-Inclán, que si bien puede ser leyenda, no tengo mayor referencia que la mención de Vicent, es tan buena que

Seguir leyendo
7 de febrero de 2015 Entrevistas / Guerra del Rif / Guerras de África / Libros / Marruecos

Entrevista a Luis Miguel Francisco, autor de Morir en África

(Morir en África, de Luis Miguel Francisco) A pesar de que ya lo he recomendado de pasada en alguna entrada y fue uno de los libros que recomendé en Curistoria las navidades pasadas, vuelvo sobre Morir en África para contarles un poco más sobre la obra y, sobre todo, para

Seguir leyendo
5 de febrero de 2015 Animales / Ciencia

Un animal falso según la ciencia, que resultó ser real

(George Kearsley Shaw) A menudo pienso en que cada hombre, en su tiempo, ha mirado atrás en la historia desde su momento y ha juzgado las creencias y formas de actuar de otros hombres, anteriores en siglos, creyéndose mejor que aquellos, con mayor posesión de la verdad total. Esto, que

Seguir leyendo

Paginación de entradas

1 2 Entradas siguientes»
©Todos los derechos reservados. Curistoria 2025 | Logo: D3Puntos | Tema para WordPress: Maxwell de ThemeZee.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}