(Mosaico de un perro) |
Los nombres de perro son un mundo tan amplio que hay canes con nombre de persona, con nombre de planta, con nombres largos, con nombres en otro idioma… Este universo tan amplio ya debía existir en la época romana, si tenemos en cuenta que Columela, en su obra La labranza, nos da algunos consejos sobre cómo llamar a nuestros perros.
Columela, cuyo nombre real era Lucios Junius Moderatus, nació en Gades, es decir, en Cádiz, en el año 4 d.C.. Hombre cercano a las tareas del campo, sobre las que escribió varios tratados, dejó puesto negro sobre blanco que lo más razonable era ponerle a los perros nombres cortos, aunque nunca de menos de dos sílabas. Así, según su teoría, el perro oiría con mayor precisión cuando era llamado y acudiría más presto.
Daba algunos ejemplos. Para los perros, en griego, Skylax (cachorro), Lakon (espartano) y en latín citana Ferox (fiero) o Celer (rápido). En el caso de las perras Spoudé (presteza), Alké (vigor) o Romé (Fuerza) le parecían buenos nombres en griego y en latín abogaba por Lupa (loba), Cerva (cierva) o Tigris (tigresa).
No era exclusiva esta preocupación de Columela, ya que también Jenofonte daba en su obra Cinegético nada más y nada menos que cincuenta y siete nombres aceptables para perros. Hay que decir que Jenofonte influyó en Columela y quizás del primero tomó el segundo la recomendación que hacía sobre la longitud de los nombres, ya que en la lista de cincuenta y siete de Jenofonte, ninguno tiene ni más ni menos de dos sílabas.
Cuántas obras maravillosas se habrán perdido en la historia de la literatura. En ocasiones a…
En 1777, el rey de Prusia, Federico II el Grande, decidió que el café no…
El Partenón de Atenas se levantó entre el 447 y el 438 antes de Cristo,…
Cuando Lutero se rebeló contra la Iglesia, una de las cuestiones que atacó fue la…
La cinta americana, a la que los estadounidenses llaman duct tape, fue un invento que…
El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler (afiliado), es una historia del siglo…
Ver comentarios
El mío se llama Platón, muy griego y de dos silabas. Qué pensaría Columela?
El mio se llama Milú, de dos sílabas, y de origen francés ( Milou). ¿Qué pensaría Columela?.
Totalmente de aceurdo con mi paisano Columela. Todos mis perros tuvieron nombres de dos sílabas. Es lo más común y efectivo. Conocidos que pusieron nombres largos a sus perros al final acabaron llamandolos "chic@", " loc@", "guap@" etc..
Atticus!!!
El mio es Ares ;) Buen articulo!
el mio se llama luis mariano y entiende perfectamente
Recomendación válida que, luego de tantos siglos, todavía no la hemos tomado
Gracias a todos por los comentarios :)
Por cierto, mi perra se llama Jara, así que cumple con la indicación de Columela.
Gracias a todos por los comentarios :)
Por cierto, mi perra se llama Jara, así que cumple con la indicación de Columela.
Y mi perrita se llama Brisa. ( involuntariamente cumplo con lo dicho de Columela). Saludos!