(Carlos de Borbón) |
Carlos de Borbón, Conde de Charolais, nacido en 1700 y fallecido 60 años más tarde, era un hombre malo y despiadado, abusaba de su poder y su educación brillaba por su ausencia. No sentía compasión alguna por el resto de las personas y llegaba incluso a la crueldad propia de un psicópata.
Según parece, en 1724 se encaprichó de la esposa de uno de sus lacayos y no pudiendo saltar la barrera que esta le puso por el amor que profesaba a su marido, el Borbón decidió tirar por el camino del medio. Mató al marido y así, supongo, que en su enferma cabeza pensó que a la pobre mujer ya no le quedaban motivos para rechazarlo.
El caso que muestra más claramente la crueldad de Carlos de Borbón les recordará a la película La lista de Schindler. En ella, el actor Ralph Fiennes interpresta a Amon Göth, un capitán de las SS que fue comandante del campo de prisioneros de Plaszow. En la película se le muestra disparando a prisioneros del campo desde su balcón sencillamente por entretenimiento. Pues bien, unos siglos atrás, Carlos de Borbón hacía algo similar.
Algunas tardes, por puro entretenimiento, disparaba a los obreros que trabajaban en los tejados que podía divisar desde su casa. Armado con un mosquete disparaba sin mayor motivo que probar su puntería y satisfacer su cruel deriva mental. Algunos llegaron a morir y entonces se volvieron contra él aquellos que sufrían sus locuras. Pidió amparo y perdón a Luis XV y este le dijo:
Helo aquí [el amparo], pero os advierto que en caso de reincidencia queda de antemano concedido el indulto para aquel que os mate.
Sin duda una advertencia y un ultimátum directo, el que le dio el rey, aunque bien merecido se lo tenía.
La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…
Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…
En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Ver comentarios
Según iba leyendo me iba recordando a Joffrey Baratheon de la serie Juego de tronos. Igual de despiadado e igual de cobarde cuando acecha el peligro.
Majobusa, en Juego de Tronos hay para todos :)