En la batalla de Guadalete, 12.300 árabes a las ordenes de Tariq ibn Ziyad derrotaron al ejército del Rey Rodrigo, que se componía de 90.000 hombres. Los judíos de Toledo consideraron a los árabes unos libertadores. In the battle of Guadalete, 12.300 muslims commanded by Tariq ibn Ziyad defeated the
Seguir leyendoEl nomenclator
En Roma, un siervo llamado el nomenclator, acompañaba al señor para recordarle los nombres de otros ciudadanos. Catón el Menor fue muy respetado en aquellos tiempos, por no ir acompañado de un nomenclator y demostrar así que recordaba el nombre de muchos ciudadanos In Rome, a serf called the nomenclator
Seguir leyendoLoros vigías (WWI)
Durante la Primera Guerra Mundial se pusieron loros amaestrados en la Torre Eiffel ya que avisaban con 20 minutos de antelación cuando se aproximaba un avión. Se abandonó este proyecto porque como es obvio, los loros no distinguían entre aviones alemanes y aliados. In the First World War some parrots
Seguir leyendoEl revolver Colt (1836)
En 1836 Samuel Colt patentó el revolver que lleva su nombre, y según se decía entonces: «Dios crea a los hombres, Samuel Colt los hace iguales». In 1836 Samuel Colt patented the revolver using his own name and as was said then: «God made all Men, Samuel Colt made them
Seguir leyendoLos arqueros y la V de Victoria (1415)
El signo de victoria que se hace con dos dedos en forma de V, proviene del gesto que hacían los arqueros ingleses y franceses en Agincourt en 1415, ya que a los arqueros capturados se les cortaban los dedos índice y medio para que no pudieran usar más el arco.
Seguir leyendoEl marqués de Tierceville no era tonto
Un día entraba el marqués de Tierceville en un salón, cuando un cortesano quiso parecer gracioso diciendo: «He aquí el marqués de Tierceville, que no es tan tonto como parece». Al entrar el marqués comentó: «Esa es la diferencia entre este señor y yo». One day the marquis of Tierceville
Seguir leyendoLas aventuras amorosas de Enrique IV (1553-1610)
El rey de Francia Enrique IV estaba un poco cansado de que su confesor le reprobara su afición a las aventuras amorosas y en una cena sirvió perdiz en todos los platos a su confesor. Este dijo: «¿Siempre perdiz?». Y el rey respondió: «¿Siempre reina?». The King Henry IV of
Seguir leyendoLa visión de futuro de Lumiére (1895)
En 1895 un industrial preguntó a Auguste Lumiére sobre su nuevo invento. Este respondió que su invento no estaba en venta, que sólo tenía interés como curiosidad científica y que no tenía ningún futuro comercial. Por cierto, su invento era el cine. In 1895 a industrialist asked to Auguste Lumiére
Seguir leyendoMozart y sus condiciones innatas (1756-1791)
Cuando Mozart era un adolescente, un muchacho de su misma edad la preguntó cómo componer una sinfonía. Mozart le recomendó que esperará unos años y el chico le contestó que Mozart ya componía con 10 años. Frente a esto, Mozart respondió que él no tenía que preguntar cómo se hacía.
Seguir leyendoLa petición de Álvaro de Bazán (1588)
El almirante Álvaro de Bazán pidió a Felipe II 556 barcos para invadir Inglaterra en 1588, pero por razones económicas sólo se consiguieron 130 naves y ya sabemos cómo acabó el intento. Admiral Álvaro de Bazán request for 556 boats to Philip II in order to invade England in 1588,
Seguir leyendo