Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Hay que tener cuidado con las cifras que se dan en las batallas medievales. generalmente están infladas por unos o por otros por diferentes motivos. Con unos recursos como los de los visigodos parece dificil creer que pudieran reunir un ejército de unos 100.000 hombres, y que estos perdieran frente a unos 12.000, que son las cifras que tradicionalmente se han tomado en esta batalla.
Lo que si es cierto es que el ejército visigodo estaba sumamante dividido, ya que arrastraba una guerra civil y una serie de destronamientos desde hacía muchos años atrás.
D. rodrigo había obtenido el trono después de derrocar a otro rey,Witiza, que a su vez había destronado otro, pariente de D. Rodrigo, que a su vez había destronado al oficial.
El ejercito pues estaba dividido entre dos facciones, y cuando la batalla se torció, hubo deserciones en masa.
De hecho, después de la batalla todavía hubo un intento de elegir un último rey visigodo, Wamba, que a su vez tuvo que hacer frente no sólo a los musulmentes sino también a partidarios de D. Rodrigo.
Las luchas por el poder en la monarquía visigoda, que era electiva y no hereditaria, fueron una constante y una lacra, y llegó a su cénit cuando los musulmentes llegaron.
Mario
De hecho, después de esta batalla
Gracias por ese buen comentario. Es cierto que las cifras siempre deben ser cogidas con cuidado.
Saludos.