Dejen sus espadas en casa

El Messiah (Mesías) de Georg Friedrich Händel es una de las composiciones más famosas de la historia de la música. Su creador, alemán nacido en 1685 y fallecido en 1759 como inglés, ya que cambió de nacionalidad, es un referente en la historia de la música. Una de las características

Seguir leyendo

Tesla contra Marconi

Sin duda alguna, Nikola Tesla es uno de esos genios que nos ha colocado en la historia el mundo de la ciencia y que por alguna extraña razón no acaba de ser todo lo conocido y reconocido que debiera. Como dice el tópico, “conocerlo es amarlo”. Su vida y obra

Seguir leyendo

Tengo una vaca lechera

Tengo una vaca lechera / no es una vaca cualquiera: / me da leche merengada / ¡ay qué vaca tan salada! / tolón, tolón, tolón, tolón. ¡Ahí queda eso amigos! Espero que conozcan el soniquete de esta popular canción. Les hablaré un poco de su autor, que tiene una historia

Seguir leyendo

El zapato de Kruschev

Nikita Serguéievich Jruschov o Nikita Serguéievich Kruschev, o vaya usted a saber, porque con estos rusos… bueno, al tema. Este político soviético, que murió en 1971, fue jefe del gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas entre 1958 y 1964. En política exterior, tema que nos lo trae por

Seguir leyendo

Anécdotas de Einstein

Hace unos días me remitió Manuel Díaz, un lector del blog, una serie de anécdotas sobre Einstein y algunas ocurrentes frases del padre de la Teoría de la Relatividad. De todas ellas, que pueden ustedes consultar completamente en el blog de Enzo David, me quedaré con las dos que más

Seguir leyendo

Madame Butterfly, el espía

Madama o Madame Butterfly, o la famosa Señora Mariposa, es una ópera compuesta por Giacomo Puccini estrenada en febrero de 1904 en Milán. Descubramos quién era Madame Butterfly, el espía, que nada tiene que ver con la ópera más allá de la coincidencia en el nombre. En la década de

Seguir leyendo

El anillo del Pescador

Cuando un Papa fallece, se debe destruir aquello con lo certifica los documentos, bulas, etc. Es decir, el anillo de oro que utiliza como “sello” sobre sus escritos importantes y que es conocido como “el anillo del Pescador”. Este anillo lleva grabado el nombre del Papa que es su propietario

Seguir leyendo