Qué oreja se cortó Van Gogh

Vincent Van Gogh es famoso por varias cosas. Por su arte, por supuesto. Sus girasoles, por sus pinceladas, por sus colores… por no haber vendido más que un cuadro en vida y, cómo no, por haberse cortado una oreja. Para saber qué oreja se cortó Van Gogh no nos sirve su obra. Se cortó la izquierda, aunque sus cuadros digan otra cosa.

En 1888 Van Gogh vivía en Arlés, en el sur de Francia. Allí montó algo así como una comuna para artistas y el primero que se le unió fue Paul Gauguin, en octubre. Trabajaron juntos, pero a su vez también discutían acaloradamente sobre arte, sobre cómo afrontarlo y sobre otros temas diversos. Y ahí es donde llega el incidente de la oreja.

Qué oreja se cortó Van Gogh: la izquierda, aunque sus cuadros digan otra cosa

Cuando Gauguin comentó que iba a dejarlo sólo, que se iba a ir, Van Gogh perdió definitivamente los papeles y llegó una discusión enorme. El neerlandés amenazó al francés con una navaja de afeitar, aunque Gauguin salió con las orejas intactas. Aquel mismo día, el 23 de diciembre de 1888, Van Gogh se automutiló, cortándose la oreja izquierda. Hecho esto, se vendó precariamente la cabeza, envolvió su oreja en papel de periódico y se la dio como regalo a una prostituta.

Al día siguiente el artista ingresó en el hospital, no tanto por haberse cortado la oreja sino por haberse cortado la oreja. Esto es, no por la pérdida del apéndice auditivo sino porque había perdido la cabeza. Cuando le preguntaban por qué se había cortado la oreja, Van Gogh respondía que había sido un tema totalmente personal.

Van Gogh era un gran aficionado a los autorretratos, casi como Rembrandt. Cuando volvió a casa del hospital, una de las obras que hizo fue su Autorretrato con oreja vendada. En realidad, fueron dos, y en ambos se muestra el aparatoso vendaje sobre la oreja. Lo raro, a primera vista, es que se cortó la oreja izquierda y en el autorretrato la que se muestra vendada es la derecha. En la imagen del comienzo pueden ver uno de esos autorretratos.

Sus autorretratos mienten porque usaba un espejo para mirarse al pintar

La explicación más plausible para esto es que usara un espejo para pintarse, como han hecho otros muchísimos artistas. Los espejos y los pintores han mantenido una relación estrecha desde hace mucho tiempo. Desde que los espejos eran carísimos e imperfectos.

Eso sí, siempre que pienso en una artista pintándose a sí mismo con un espejo me viene a la cabeza Norman Rockwell y su tripe autorretrato. Por cierto, entre los artistas a los que homenajea Rockwell en esta obra están Rembrandt y Van Gogh, dos grandes del autorretrato. Y además también Durero y un guiño a Picasso, otro miembro del club de los autorretratadores.

Curistoria

Ver comentarios

    • Gracias Bereyoga por comentar y por tomarte la molestia. Durante mucho tiempo se creyó que se había cortado sólo el lóbulo, pero gracias a unos documentos del médico que lo atendió, que se descubrieron en 2016, ahora se sabe que se corto casi toda la oreja. En el siguiente enlace puedes verlo. Está el dibujo hecho por el propio médico.
      https://kunstvensters.com/2016/07/12/vincent-van-gogh-sneed-heel-zijn-oor-af/

      Como decía, esta es información relativamente nueva, aunque en 2016 se publicó un libro al respecto y se expusieron los documentos en el Museo Van Gogh.

      Saludos.

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

1 día hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace