Orbea, los fabricantes de armas que acabaron haciendo bicicletas

(Orbea y compañía, fábrica de armas de fuego)

La curistoria de hoy la conocí gracias a un reportaje de televisión, en el que repasaban el pasado, el presente y el futuro de la marca de bicicletas Orbea. El origen de la conocida marca estuvo lejos del ocio, de los transportes, de las bicicletas y de las ruedas. Pero hubo un conocimiento básico e importante que les permitió dar el salto del mercado de las armas al mercado de las bicicletas.

Y es que Orbea en su origen, allá por 1840, que se dice pronto, nació como una empresa armamentística, gracias a una licencia del gobierno para fabricar armas cortas. Los tres hermanos Orbea comenzaron entonces en Eibar a producir revólveres y pistolas, vendiéndoselas al ejército, su principal cliente. Durante décadas la empresa se dedicó a ello, y la Primera Guerra Mundial fue un tiempo esplendoroso para la compañía de Eibar, debido a la enorme demanda de sus productos, como es lógico. Tras la guerra llegaron las vacas flacas y los Orbea buscaron nuevos mercados. Así, en 1930 se plantearon aprovechar aquello en lo que más conocimiento tenían, para abrir nuevas vías de generación de ingresos. ¿En qué eran expertos en Orbea? En tuberías.

Y con ese conocimiento sobre el tratamiento de tuberías, usada la palabra en su más amplia extensión, experimentaron con la producción de sillas de ruedas, cochecitos de niños y bicicletas. Finalmente este último sector fue el que triunfó y la empresa dejó de lado las armas, centrándose en las bicicletas, y ahí sigue casi un siglo después. Quién diría que las bicicletas tienen tanto que ver con las pistolas.

Fuente: Orbea

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

3 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

3 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace