(Cara desmontada de la Estatua de la Libertad) |
Hace unos meses veíamos el proceso de construcción de la Torre Eiffel, y no deja de sorprender ver la obra a medias o cómo fue el monumento antes de estar acabado. Entre otras cosas, porque forma parte ya de nuestra vida verlo tal y como es hoy, y donde está hoy.
Repetimos el ejercicio, pero en este caso viajamos al otro lado del Atlántico, como hizo también nuestra protagonista a finales del siglo XIX: la Estatua de la Libertad.
(Varias fotos del proceso de construcción) |
(La antorcha de la Estatua de la Libertad, en una exposición en Filadelfia en 1876) |
(La cabeza, expuesta en la Exposición Universal de París en 1878) |
(La cabeza tras ser desembalada) |
Para finalizar, les dejo una imagen que compara el tamaño del David de Miguel Ángel, el Cristo Redentor o Cristo de Corcovado, la Estatua de la Madre Patria, la Estatua de la Libertad y el Buda del Templo de Primavera.
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…
La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…
Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…
Ver comentarios
¡Impresionante!, imágenes que marcan las memorias y los recuerdos de un pasado, pero que seguirán con el mismo significado en un futuro, por lo que representan... Muy buen artículo. Saludos desde Venezuela.
Genial!!! Como esque todas estas imágenes marcan generaciones y tiempos! Me encanta!
http://bandoseo.com/orbital-theme-comprar/
Muy interesante, nunca había visto estas imágenes. Es algo increíble.
Tatuajes pequeños