Categorías: AlimentosCiencia

Las científicas recetas de cocina de Marie Curie

(Marie Curie)

A veces sólo vemos a los personajes históricos o a los grandes hombres y mujeres de la historia como aquello que han dejado para la posteridad. Pero también tenían su vida repleta de cosas simples y comunes, como todos nosotros. Los grandes descubrimientos y las cotidianidades se mezclan en la vidas de algunos, otros sólo tenemos de lo segundo.

En julio de 1898 los Curie publicaron un artículo en el que hablaban de un elemento que no se conocía hasta entonces, el polonio. El nombre, por cierto, es un homenaje a Polonia. Unos meses más tarde, a finales de año, los Curie anunciaron la existencia de otro elemento químico desconocido hasta entonces, el radio. Ambas cuestiones, grandes avances en el mundo de la química.

Gracias a que se conservan las notas y escritos de Marie Curie, algunos de ellos aún radioactivos, podemos saber que ese mismo año la ganadora del Nobel apuntó los pasos que había llevado a cabo para hacer jalea de grosellas:

Tomé cuatro kilos de fruta y el mismo peso de azúcar cristalizado. Después de hervirlo todo durante diez minutos, pasé la mezcla por un cedazo bastante fino. Obtuve catorce frascos de jalea muy buena, no transparente, que “prendió” perfectamente.

No se puede negar que esa receta está escrita y descrita como si fuera un experimento científico, y es que al fin y al cabo cada cual tiene su estilo de vida. La ciencia culinaria también era importante para Curie, por lo que parece.

Fuente: Historia de la ciencia sin los trozos aburridos, de Ian Crofton

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

3 días hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

4 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace