Ciencia

Los premios Nobel que participaron en el Proyecto Manhattan

He hablado multitud de veces en Curistoria sobre el lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki. Se cumplen…

4 días hace

El invento de una madre en la Segunda Guerra Mundial, que acabó salvando el Apolo 13

La cinta americana, a la que los estadounidenses llaman duct tape, fue un invento que surgió en la Segunda Guerra…

2 meses hace

Komarov, el primer hombre muerto en una misión espacial

Una de mis canciones favoritas es Space Oddity, de David Bowie. Es de 1969 y es la historia de un…

6 meses hace

Tesla y Einstein juegan al ajedrez, de Eugenio Manuel Fernández Aguilar

He comentado aquí varias veces que uno de los conceptos que creo más adecuados para comprender la ciencia y la…

6 meses hace

Las imágenes y la música enviadas al espacio en la sondas Voyager

Las sondas Voyager se lanzaron hacia el espacio en el año 1977, con unos pocos días de diferencia. El objetivo…

9 meses hace

Entrevista a Seb Falk por La luz de la Edad Media

Hace unas semanas leí el interesante libro La luz de la Edad Media, de Seb Falk. Un libro sobre historia…

10 meses hace

La partida de go de la bomba atómica

La última entrada que publiqué, hace unos días, fue sobre el significado del acrónimo JANCFU en la bomba Fat Man…

12 meses hace

El significado del acrónimo JANCFU en la bomba Fat Man de Nagasaki

cieEl 6 de agosto de 1945 una bomba atómica fue lanzada sobre Hiroshima. Tres días después, el 9 de agosto,…

1 año hace

Mensajes en una botella, de Wolfgang Struck

El 23 de marzo de 1890, desde el buque Kosciusko, que viajaba de Sídney a Róterdam, se lanzó al mar…

1 año hace

Vavílov, el creador del mayor banco de semillas, condenado por Stalin

Nikolái Vavílov fue un genetista ruso nacido en 1887 y que fue perseguido por el estalinismo, porque este consideraba que…

1 año hace