El Goliath, el minúsculo tanque nazi teledirigido

(Soldados británicos con algunos Goliath capturados en Normandía)

Estamos casi envueltos ya por los robots y los drones, que cada día llegan a un punto nuevo al que no habían llegado antes. Hoy no es novedoso que aviones no tripulados lleven a cabo operaciones a miles de kilómetros del lugar donde están los que los manejan, pero ya en la Segunda Guerra Mundial esa forma de lucha se empleaba, aunque de manera casi anecdótica, todo sea dicho. Los alemanes crearon un pequeño tanque, aunque quizás sea excesivo llamarlo tanto, que se movía sobre orugas e iba cargado de explosivos. Era muy pequeño, pesaba entorno a 400 kilos, y los explosivos se accionaban a distancia.

Lógicamente, este pequeño tanque bomba era de un solo uso ya que se autodestruía cada vez que cumplía una misión. Al parecer, los nazis capturaron en 1940 un prototipo francés y a partir de ahí crearon el Goliath, que dirigido a distancia gracias a dos cables que unían los mandos con el vehículo, podía ser dirigido hasta su objetivo. Se usaban, por ejemplo, como arma anticarro, y aunque se fabricaron varios miles, su utilidad no fue significativa. Demasiado caro para que fuera rentable un vehículo que se destruía al hacer explosión y en muchas ocasiones, además, fácil de inutilizar por el enemigo, ya que era suficiente con cortar los cables que lo conectaban con los mandos para convertir el Goliath en un caja de explosivos sin más.

En resumen, no fue importante su contribución en la Segunda Guerra Mundial, pero fue un paso más hacia los ingenios actuales, que no sólo se controlan desde la distancia, sino que en muchos casos se autocontrolan.

(Montaje de un Goliath por alemanes durante el Alzamiento de Varsovia de 1944)

Curistoria

Ver comentarios

  • Ingenioso, no sabía de la existencia de estos tanques. Pero si se controlaban con cables no eran teledirigidos: para eso se requiere controlarlos mediante ondas de radio, no cables.
    De todas maneras eran muy ingeniosos para su época.

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace