(Estrabón) |
Siempre es curioso ver cómo los pueblos de la antigüedad se veían unos a otros, aunque es cierto que no siempre nos han llegado esas impresiones. Y cuando lo han hecho han sido filtradas en ocasiones por una determinada parte, como en este caso, en el que un griego nos cuenta cómo veían los vetones a los romanos.
Los vetones eran una tribu hispana (recuerden la palabra carpetovetónico) y según cuenta Estrabón en su famosa Geografía, se sorprendieron cuando entraron en un campamento romano por primera vez y vieron a algunos hombres pasear. Al parecer, los vetones vieron a los oficiales y soldados romanos paseando y charlando por las calles, si se pueden llamar así, del campamento y tomaron a los romanos por locos, diciéndoles que era mejor que se fueran a sus tiendas a descansar.
A ojos de los hispanos un soldado, como eran aquellos romanos, o estaba descansando o estaba combatiendo, y de nada servía perder energía paseando y caminando sin ir a un lugar concreto.
Qué pensarían los romanos de aquel campamento de los consejos de los vetones lo desconocemos, pero el mismo Estrabón y en la misma obra narra cómo los romanos se sorprendieron cuando algunos cántabros, otra tribu hispana, comenzaron a entonar cantos de victoria tras ser hechos prisioneros y clavados en cruces. Tomaron aquel hecho como una muestra clara de la inhumanidad y ferocidad de los cántabros.
Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…
En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…