Categorías: EspañaImperio Romano

Romanos, cántabros y vetones, no se comprendían unos a otros

(Estrabón)

Siempre es curioso ver cómo los pueblos de la antigüedad se veían unos a otros, aunque es cierto que no siempre nos han llegado esas impresiones. Y cuando lo han hecho han sido filtradas en ocasiones por una determinada parte, como en este caso, en el que un griego nos cuenta cómo veían los vetones a los romanos.

Los vetones eran una tribu hispana (recuerden la palabra carpetovetónico) y según cuenta Estrabón en su famosa Geografía, se sorprendieron cuando entraron en un campamento romano por primera vez y vieron a algunos hombres pasear. Al parecer, los vetones vieron a los oficiales y soldados romanos paseando y charlando por las calles, si se pueden llamar así, del campamento y tomaron a los romanos por locos, diciéndoles que era mejor que se fueran a sus tiendas a descansar.

A ojos de los hispanos un soldado, como eran aquellos romanos, o estaba descansando o estaba combatiendo, y de nada servía perder energía paseando y caminando sin ir a un lugar concreto.

Qué pensarían los romanos de aquel campamento de los consejos de los vetones lo desconocemos, pero el mismo Estrabón y en la misma obra narra cómo los romanos se sorprendieron cuando algunos cántabros, otra tribu hispana, comenzaron a entonar cantos de victoria tras ser hechos prisioneros y clavados en cruces. Tomaron aquel hecho como una muestra clara de la inhumanidad y ferocidad de los cántabros.

Fuente: Gabinete de curiosidades romanas, de J.C. McKeown

Curistoria

Entradas recientes

Dos verdades y una mentira

La vida de unos y otros se va entrelazando con el paso del tiempo, como…

2 días hace

La expedición al Pacífico, de Eduardo Batán

En 1862 un grupo de científicos españoles se embarcó rumbo a América para recopilar plantas,…

3 días hace

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

1 semana hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace