(Estanislao Figueras y Moragas) |
Don Estanislao Figueras y Moragas fue el primer presidente de la Primera República Española, entre febrero y junio de 1873. Nacido en Barcelona en 1819, militó en varios partidos y entre otras cuestiones en su biografía, como ser condenado a prisión y fundar un periódico, está el inédito hecho de huir del país siendo presidente del mismo, por estar harto y sin aviso previo.
Tras acceder a la presidencia, la crisis económica, las intrigas políticas, también dentro de su propio partido, y los problemas con una Cataluña separatista le llevaron a buscar el camino de la frontera y huir a Francia sin decir nada a nadie.
Según parece, el 10 de junio de aquel 1873, en una reunión, el señor Figueras soltó:
Señores, voy a serles franco: estoy hasta los cojones de todos nosotros.
Y tras aquella reunión, sin avisar a nadie y siendo aún presidente, se subió a un tren en Atocha y se fue a París. Lógicamente le buscaron sucesor rápidamente en la figura de Francisco Pi y Margall, pero el primer gobierno de la Primera República Española acabó de un modo realmente asombroso.
Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…
En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…
Ver comentarios
La realidad supera a la ficción jajaja
Normal. Yo estoy esperando a que llegue a mi ciudad el AVE para hacer lo mismo.
Igual hizo Amadeo de Saboya.
Muy apropiado, con lo que viene.
Gracias a todos por comentar. Como dice Albareto, a veces la realidad supera a la ficción :)
Fascinante curiosidad de la Historia. Igual hizo Ibn al-Jatib.
Gracias por el dato Blas, le echaré un ojo a la "espantá" de al-Jatib.
Saludos.
La verdad es que con la Monarquía española no hemos tenido demasiada suerte. Pero con las dos repúblicas es que es de nota.
No le faltaba razón, no.
La verdad, si yo pudiera hacer lo mismo...
Gracias por comentar :)