De cuando la marca de coches SS cambió a Jaguar

(Modelo SS 100 de Swallow Sidecar Company)

Hace unos días, un seguidor del blog cuyo apodo es Majo Busa me dejaba un comentario en la página de Curistoria en  Facebook en el que me ponía tras la pista de una curistoria en torno a la Segunda Guerra Mundial y la marca de coches Jaguar. Se lo agradezco desde aquí ya que no conocía el dato y lo comparto con todos ustedes.

En otras ocasiones ya hemos visto cómo la Segunda Guerra Mundial, y especialmente tras ella, hizo que cambiaran muchas cosas en toda Europa y en el mundo para dejar atrás cualquier relación con el nazismo. Cambio de apellidos, en los nombres de las empresas, en los diseños… cualquier cosa para evitar ser relacionado con el pasado terrible de la Alemania de Hitler, aunque en ocasiones el tema fuera casi absurdo. Por ese mismo trance pasó la marca de coches Jaguar Cars.

(Emblema de Jaguar)

Jaguar Cars, la marca de automóviles, fue fundada en 1922 bajo el nombre de Swallow Sidecar Company por William Lyons. Tomaron las siglas precisamente de su nombre Swallow Sidecar para nombrar sus primeros vehículos, como el precioso SS 100 de finales de los años 30, el SS 2 o el SS 90. Tras la Segunda Guerra Mundial cualquier referencia a las letras SS traía a la cabeza a los soldados nazis y la compañía decidió cambiar su nombre por el de Jaguar, lo que cambió para siempre también su frontal.

Sinceramente me parece un poco exagerado el cambio, y más para una marca británica, pero aquellos eran otros tiempos y quién sabe qué impacto tendrían estas cosas en las ventas.

Curistoria

Ver comentarios

  • Como curiosidad muy parecida a la relatada, después del atentado de las Torres Gemelas, perpetrado en 11 de septiembre, se rumorea que hubo peticiones a Porsche para cambiar el nombre de su modelo más mítico, el 911, por respeto a las víctimas. Para los americanos el 911 es el 11 de septiembre, porque ponen primero el mes y después el día. Como ya se sabe, no se llegó a cambiar.

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 días hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace