Categorías: ArmasEjércitoGuerras

Predicciones en torno a los caballos y la guerra

Sir Douglas Haig

Siempre es complicado hacer predicciones y aventurar el futuro, pero además es casi un deporte de riesgo cuando dichas predicciones se dejan por escrito o se lanzan a los cuatro vientos. Algo así pasó cuando comenzaron a aparecer los tanques y comenzaron a plantearse los ejércitos la idoneidad de la caballería como parte básica en sus filas.

En 1921 el periódico de la entidad británica Royal United Services Institute publicaba:

Nunca se escatimará la caballería para hacer sitio a los tanques; en el transcurso del tiempo la caballería puede verse reducida a medida que disminuya la cantidad de caballos en este país, lo cual depende en gran medida de la existencia de la caza del zorro.

Pero no estaban solos estos hombres en su defensa del caballo, y casi del zorro, ya que también sir Douglas Haig, un importante militar británico, dijo en 1925:

Ciertos entusiastas hablan hoy de la posibilidad de que el caballo se extinga y predicen que el aeroplano, el tanque y el automóvil desbancarán al caballo en futuras guerra. Estoy seguro de que a medida que pase el tiempo verán ustedes tanta utilidad al caballo, al caballo de buena raza, como se la han visto en el pasado.

Como decía, tan arriesgado es predecir el futuro como divertido leer aquellas predicciones del pasado.

Curistoria

Ver comentarios

  • Yo se que el sr. Arjona no es exactamente la bibliografía que en esta sapiente página se cite... pero que bien lograda esta ironía que señala imposibilidades:
    "buscando genios en los cuarteles..."

  • Si de predicciones de grandes hombres hablamos, podemos hacer una larguísima lista de meteduras de pata (descontando las de "en el próximo año salimos de la crisis).
    Pero quiero hacer constar que según oí en el Histocast sobre la conquista de Afganistán por Alejandro Magno, en la reciente guerra de Afganistán, los Rangers de ejército de Estados Unidos, asaltaron una ciudad a caballo, lo cual es, cuanto menos, curioso.

  • Gracias Ernesto por el comentario.

    SRSolis, me suena lo que comentas de los Rangers y si no me equivoco hay un libro al respecto del tema.

    Saludos.

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

3 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace