Categorías: Curistoria

Hitler se apellidó así por el error de un notario

Alois Hitler, padre de Adolf Hitler

El padre de Adolf Hitler nació en junio de 1837 y de conformidad con las leyes de la época, a la hora de inscribir al recién nacido en el registro, se dejó vacía la columna correspondiente al nombre del padre, abuelo del que sería líder nazi, ya que había nacido fuera del matrimonio. Así, recibió el apellido de la madre, quedando bautizado como Alois Schicklgruber. Conviene aclarar que en aquel tiempo no era esta una situación tan extraña o deshonrosa.

En cualquier caso, la madre del padre de Hitler se casó con un molinero llamado Georg Hiedler en mayo de 1842 y lo cierto es que aquel hombre nunca reconoció legalmente al muchacho como su hijo. Cuando murió la abuela de Hitler, Maria Anna, el joven Alois, que tenía tan solo diez años, fue confiado por el molinero a un hermano suyo ya que él se consideraba demasiado viejo para cuidar e instruir al muchacho y su hermano era mucho más joven. También murió Georg Hiedler y así el padre de Hitler quedó huérfano y a cargo de su tío.

El 6 de junio de 1876, cuando tenía Alois treinta y nueve años, se personó junto con su tío en la oficina del notario del distrito, junto con tres testigos, para aclarar de una vez y desde un punto de vista legal quién era su padre, es decir, el abuelo paterno de Adolf Hitler. El notario, que conocía personalmente a aquellos hombres, levantó acta de las declaraciones que afirmaban que Alois Schicklgruber era hijo de Georg Hiedler, que así lo había reconocido este varias veces cuando aún vivía y además el tío también aprovechó para nombrarlo heredero de sus posesiones.
No se sabe muy bien por qué, pero el notario cometió un error al redactar el acta y cambió el apellido Hiedler por el de Hitler, ya que al parecer se pronunciaban de manera similar en el dialecto que utilizaban entonces.

Con aquel acta en la mano, y con tres testigos de nuevo, pidieron al sacerdote que actualizara el acta de nacimiento que llevaba décadas sin completar y así Alois Schicklgruber pasó a ser Alois Hitler y este apellido acabó pasando a su hijo Adolf, Adolf Hitler.

Un error sin importancia, un capricho del destino que ha tenido una repercusión en la historia magnificada por el personaje. Seguramente hubiera sido menos sonoro Hiedler que Hitler, pero desde luego hubiera sido mucho más complicado para los alemanes decir Heil Schicklgruber.

Fuente: Secretos del Tercer Reich, de Guido Knopp

Curistoria

Ver comentarios

  • jaja, hoy en día también se pronuncia prácticamente igual. intenten decir hitler o hiedler.
    muy interesante, son unos genios ustedes :) abrazos

  • Como bien comenta @Nele,en la actualidad también se pronuncian muy parecidos, ya que "ie" se corresponde en ponunciación a una "i" larga,y la "d" si no tiene después una vocal suena casi a "t",tanto que a mi me enseñaron a pronunciar como una "t" las "d" en que acaban algunas palabras alemanas.
    Saludos

  • te equivocas, redactor de la noticia, hubiera sido difícil pronunciar Schiklgruber para tí y los españoles,etc. , pero nunca para los alemanes, porque es su idioma, y lo conocen perfectamente.

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

3 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace