Bien podría decirse por el título que voy a narrarles un episodio relacionado con las vacaciones de los británicos en las costas españolas en estos días, pero no es así. Ya le conté una vez lo que opinaba el mismísimo Winston Churchill de la tradición naval británica: No me vengan
Seguir leyendoMes: agosto 2012

Sonríe, pero lleva un arma
Theodore Roosevelt, presidente de EEUU y premio Nobel de la Paz en 1905, dijo esta frase: Habla con suavidad y lleva un buen garrote, llegarás lejos. Pero no ha sido el único que ha pensado de este modo y aquí tenemos otro ejemplo: Puedes llegar mucho más lejos con una
Seguir leyendo
Una bragas, casus belli
Casus belli, es decir, motivos para la guerra los ha habido de todo tipo: conquistas, ofensas, riquezas, un cerdo, pasteles, riquezas, el fútbol, riquezas… y, según un historiador, hasta unas bragas. La causa de la guerra franco-prusiana fueron las bragas de la reina de España; o más exactamente, la rapidez
Seguir leyendo
Lutero y Carlos V
Lutero (1483-1546), hombre de sermones largos y retóricos, dijo lo siguiente sobre Carlos V (1500-1558): ¡Qué hombre!¡No habla en un año lo que yo en un día! Tras la victoria en Mühlberg (1547) propusieron a Carlos V sacar a Lutero de su tumba y esparcir sus restos. Carlos V, que
Seguir leyendo
La preparación de un soldado
Con esta entrada inauguro la temporada de vacaciones de verano, en la que trataré no dejar el blog totalmente inactivo pero debido a los viajes no podré actualizarlo todos los días. Además, las entradas serán como la que sigue, es decir, una cita relacionada con la historia y con cierta
Seguir leyendo
No todos los cerdos son iguales
Conocerán ustedes el famoso dicho que suele soltar al aire cuando uno, retador, no toma en consideración las palabras de otro, por muy principal que sea este segundo, y que reza: lo diga Agamenón o su porquero. Ambos iguales, el más alto y el más bajo. Y para mostrarles la
Seguir leyendo
Las cuentas del duque de Wellington
Muchos de ustedes conocerán la historia relativa a las cuentas del Gran Capitán, cuestión que narré en Curistoria hace cuatro años largos. Pues bien, parece que en una situación similar se vio el duque de Wellington durante la Guerra de Independencia Española. Al menos, a este se le atribuye una
Seguir leyendo
Los submarinos, jauría de lobos
No hace mucho ha sido publicado un libro titulado Una jauría de lobos, escrito por Miguel del Rey y Carlos Canales (rosaventero mítico de la tertulia de las 4C) y he pensado que merece una Curistoria el por qué del título del libro. Aunque lo tengo tengo en mi biblioteca
Seguir leyendo