Categorías: CienciaMatemáticas

Cómo huir de una visita no deseada

Siempre me han gustado las historias de esos científicos que están tan centrados en su trabajo e investigaciones las veinticuatro horas del día que son el despiste personificado. Y cuando no el despiste, algo casi peor, al convertirse en un ser antisocial al no importarle nada más que su ciencia. Los admiro. Uno de estos tipos debía ser el matemático alemán David Hilbert (1862―1943), a juzgar por lo que voy a contarles.

En una ocasión recibió en su casa a un invitado, al parecer, también un hombre de universidad, lo que debería prometer una conversación interesante a nuestro matemático. Pero no debió ser así. El invitado llegó, se quitó el sombrero y se sentó a hablar con Hilbert.

Cuando después de unos minutos este decidió que ya había tenido bastante de aquella conversación insulsa, optó por acabar con aquello a cualquier precio. El problema era que estaba en su propia casa y, aunque aburrido, supongo que no quería parecer del todo descortés con su invitado. Pero una buena mente matemática siempre encuentra un camino.

Hilbert se levantó, se puso el sombrero de su invitado, se despidió cortésmente y salió de su propia casa, dejando al visitante abandonado. No seré yo quien defienda este comportamiento tan incorrecto, pero pagaría un euro por ver la cara del invitado cuando Hilbert puso su plan de huida en marcha.

Fuente: Aprendamos biología

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

19 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace