Recopilación

Mantengan la calma y sigan adelante


Hoy me comentaba un amigo (gracias Miguel), que no es la primera vez que me descubre Curistorias, lo que voy a contarles a continuación. Durante la Segunda Guerra Mundial, Inglaterra produjo millones de copias de un cartel muy sencillo (pueden verlo en la imagen) cuyo texto era keep calm and carry on. Es decir, mantengan la calma y sigan adelante.

Se produjeron dos millones y medios de unidades, y nunca se utilizaron

Afortunadamente este póster nunca se usó. De hecho, permaneció desconocido durante mucho tiempo. La idea de este tipo de carteles no es nueva y se han usado para reclutar o para advertir de lo necesario del silencio. Incluso para ayudar a los veteranos.

Este sencillo mensaje se plasmó en dos millones y medio de pósteres y estaba preparado para cuando ocurriera alguna terrible catástrofe. Comenzó a producirse muy pronto, en 1939. El objetivo era mantener la moral del país incluso si llegaba a producirse la invasión de la isla por parte de los alemanes. Toda una muestra de la entereza con la que el gobierno británico enfrentaba aquella situación y, también, toda una muestra del carácter inglés, de su famosa flema. Durante la peor de las situaciones, mantener la calma y seguir adelante.

En el verano de 1939, antes incluso de que comenzara la guerra, el ministerio de Información se puso manos a la obra y creó varios diseños de carteles. En concreto estos dos, además del conocido mantengan la calma y sigan adelante:

Tu coraje, tu alegría, tu resolución nos traerán la victoria
La libertad está en peligro. Defiéndela con todas tus fuerzas

La idea es muy poderosa. Ocurra lo que ocurra, los ciudadanos deben seguir adelante, mantener la calma y avanzar. Nosotros, el gobierno, el ejército… nos ocuparemos de vencer, de defender al país, de que todo vuelva a la normalidad.

Durante el resto del siglo XX estos carteles fueron desconocidos

Por suerte, no fueron necesarios. Se guardaban para cuando llegaran los momentos desesperados para la sociedad británica, pero nunca llegaron. Salvo algunos casos raros, y casi contra el criterio del gobierno, no se exhibieron.

Lo más sorprendente es que una idea tan buena pasara al olvide durante décadas. A pesar de los dos millones y medio de unidades fabricadas, tras la guerra nadie se volvió a acordar de estos carteles. Lo cierto es que en gran medida permanecieron unos meses en almacenes y luego fueron destruidos dentro de la campaña de reciclaje que lanzó el gobierno para optimizar los recursos destinados a la guerra.

En el año 2000 se descubrió en una librería un ejemplar y de repente se hizo muy popular. Hoy son muchas las marcas y campañas que lo usan. Actualmente este mensaje y este cartel son todo un referente y se pueden comprar pósteres, como no podía ser de otro modo, con el texto, pero también camisetas, tazas, tumbonas…

Más información: BBC

Curistoria

Ver comentarios

  • uuy pues hasta ahora no conozco a ningun ingles y no puedo dar fe de su flema, es como hablar de Jupiter se que el planeta existe pero no lo he visto nunca jejejeje

  • Desde luego, para los tiempos que corren, me resulta más fácil identificarme con éste que con el cándido e irreal: "esto lo arreglamos entre todos".

    Si a alguno le interesa, hay una página para hacerse su propia imagen personalizada basada en esto:

    http://www.keepcalm-o-matic.co.uk/

  • Para los tiempos que se estan viviendo en México, tengo ganas de hacer un poster parecido, con el Escudo Nacional en lugar de la Corona Inglesa, en los colores de la bandera y ponerlo en la fachada de mi casa.

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 días hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace